Secretario de Gobierno de Bogotá increpó a policía, según Vargas Lleras

Los hechos ocurrieron en medio de una reciente jornada de manifestaciones en el occidente de la ciudad.
Secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez
Crédito: Rcnradio

En las últimas horas, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras lanzó una serie de trinos en los que criticó la actitud del secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, en medio de las movilizaciones que se registraron en la capital del país, el pasado 21 de enero.

En uno de los primeros trinos, Vargas Lleras señaló que "el legítimo derecho a la protesta no puede imponerse sobre los también derechos constitucionales al trabajo, a la movilidad, a la educación, a la salud, a la producción y, sobre todo, a la tranquilidad y el orden al que tenemos derecho los colombianos que no estamos marchando".

Lea aquí: No habrá corridas de toros en Medellín entre 2020 y 2023: Daniel Quintero

También agregó que "de haber visto en vivo y en directo cómo agredían a piedra a agentes de policía indefensos, y verlos correr impotentes y atemorizados por grupos de encapuchados, ahora resulta todo esto en un éxito presentado a la ciudadanía con aire triunfalista.".

El político señaló también que " la marcha del martes y su manejo, particularmente del secretario de Gobierno de Bogotá, que parecía el organizador, no son algo de lo que nadie pueda sentirse orgulloso. Muy por el contrario, creo que para muchos, los sentimientos fueron de tristeza e impotencia."

En contexto: Grave accidente de bus del SITP deja una persona muerta

En sus publicaciones en redes sociales, Vargas Lleras adjuntó varios videos, entre ellos, uno editado en el trino y que había sido grabado por RCN Radio. En ese video se observa al secretario Luis Ernesto Gómez, discutir con los manifestantes quienes agredieron a un policía. "Que tal el Secretario de Gobierno de Bogota, @LuisErnestoGL, increpando a la Policía. Si esta es la autoridad en Bogotá, que podemos esperar", dijo Vargas Lleras.

Sin embargo, en los mismos videos se observa que el secretario de Gobierno intenta defender al policía que iba pasando por la avenida Boyacá, en uno de los puntos de las manifestaciones.

Tras varios minutos, Gómez evitó que las personas agredieran más al uniformado. Gómez le gritaba a los jóvenes que encabezaban las protestas que "así no es el acuerdo, así no es el acuerdo".

Este es otro de los vídeos en el que se observa las agresiones al uniformado de la Policía:

unknown nodeunknown node


Temas relacionados

Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo