Gobierno descarta sesiones extraordinarias y Congreso retomará labores el 16 de febrero

El Gobierno Nacional cancela sesiones extras del Congreso. Se centrará en la conmoción interior por Catatumbo.
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

Aunque el Gobierno Nacional, a través del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, había anunciado que citaría a sesiones extras al Congreso de la República para avanzar en el trámite de alguno proyectos, ya no se hará dicha convocatoria.

Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, quien dijo que el Gobierno finalmente no expedirá ese decreto.

Salamanca aseguró que la corporación se concentrará en el estudio de los decretos de la conmoción interior declarada para atender la situación del Catatumbo, teniendo en cuenta que la próxima semana deberán sesionar para hacer un pronunciamiento sobre las medidas que se están adoptando en esa región del país.

Así las cosas, el Congreso volverá a trabajar en sesiones ordinarias a partir del próximo 16 de febrero, cuando regresarán la Comisiones y las plenarias.

Lea: Sandra Ortiz buscaría oportunidad con Fiscalía e involucraría más nombres en escándalo de la UNGRD; habría uno muy cercano a Petro

“Gobierno NO citará a sesiones extraordinarias. Labor de la @CamaraColombia está concentrada en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción interior por Catatumbo. Por ahora, regresaremos a sesiones ordinarias”, indicó.

En principio, la idea era que los legisladores pudieran avanzar en la discusión de la reforma a la salud, que se encuentra en segundo debate en la plenaria de la Cámara; de la reforma pensional, que entra a tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, y posiblemente la Ley de Jurisdicción Agraria, que está pendiente de ser votada en último debate en las dos plenarias de Cámara y Senado.

La cancelación de las sesiones extras podría deberse a la crisis que se está presentando dentro del Gobierno Nacional por el más reciente consejo de ministros en el que se evidenciaron las diferencias entre los miembros del gabinete y las versiones que hoy existen sobre una posible renuncia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.