Se cae la consulta popular en el Congreso: no alcanzó respaldo suficiente

Plenaria del Senado hunde consulta popular para revivir reforma laboral. Gobierno Nacional busca nueva oportunidad en tercer debate.
Congreso de la República
Plenaria de la Cámara de Representantes decreta receso en medio de discusión del Presupuesto General de la Nación 2026 por falta de documento regionalizado del DNP. Debate trabado por trámite. Crédito: Diana Cabrera

Con 49 votos por el no y 47 por el sí la plenaria del Senado hundió la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional para revivir la reforma laboral. El hundimiento de la consulta se produce después de que se aprobara la apelación que revivió el proyecto de reforma laboral para su discusión en el Congreso.

El acuerdo que lograron senadores de diferentes partidos políticos dio sus frutos y la plenaria de la corporación aprobó la apelación que vuelve a darle vida a la reforma laboral, proyecto que se había hundido en la Comisión Séptima hace varias semanas.

Con una votación de 67 contra 3, los congresistas decidieron darle una nueva oportunidad a esta iniciativa para que vuelva a ser discutida en tercer debate.

Más noticias: Fenalco lanza advertencia al Senado sobre la consulta popular: "Una peligrosa señal de respaldo"

Sin embargo, la consulta popular no contó con la misma suerte y luego de un tenso debate se votó en contra de la iniciativa con la que el Gobierno pretendía aprobar a través del voto popular los artículos incluidos en el proyecto de reforma laboral.

Lea también: ¿‘Jugadita’ para evitar la aprobación de la consulta popular?: pelea entre el petrismo y uribismo

Visiblemente alterado tras el hundimiento de la consulta popular, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se dirigió a la mesa directiva y confrontó al secretario general, Diego Alejandro González, a quien acusó de haber incurrido en delitos para archivar la iniciativa.

Benedetti, también denunció “fraude” en la Plenaria del Senado tras el hundimiento de la consulta popular y apuntó al presidente del Senado, Efraín Cepeda. El ministro manifestó que no se garantizó un proceso de votación transparente. “Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la consulta popular”, dijo.

A su turno, el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro luego de que el Congreso hundiera la consulta popular. “El Senado le rechazó las reformas y luego la consulta popular a Armando Benedetti. Ese ‘tigre’ no sirvió”, afirmó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo