Fenalco lanza advertencia al Senado sobre la consulta popular: "Una peligrosa señal de respaldo"

Fenalco criticó el impacto fiscal de la consulta popular por el déficit que podría generar en Colombia.
Jaime Alberto Cabal
El presidente de Fenalco asegura que el paro nacional fue un fracaso total y que los colombianos prefieren trabajar y emprender en lugar de participar en movilizaciones políticas. Rechaza el Decreto 572 de 2025, calificándolo como una reforma tributaria encubierta que afecta gravemente a las empresas. Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) lanzó una fuerte advertencia al Congreso frente a la eventual aprobación de la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional. Según el gremio, esta decisión representaría “una peligrosa señal de respaldo a prácticas de improvisación, desgobierno y corrupción” que han caracterizado tanto al Ejecutivo como a buena parte del Legislativo.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que si los senadores aprueban la consulta estarían “validando la corrupción administrativa y el irrespeto a la institucionalidad del país”.

A su juicio, se trata de un intento por “evadir el control del Congreso y forzar decisiones por la vía populista, con un enorme costo económico para los colombianos”.

Le puede interesar: Dian tomó decisión por caída de sus servicios digitales; contribuyentes siguen varados

El gremio también criticó el impacto fiscal que tendría el mecanismo de consulta. “Colombia enfrenta un déficit creciente, el mayor en 25 años, y aún así se pretende gastar más de $750.000 millones en una consulta sobre temas ya discutidos y negados por las vías institucionales”, advirtió Cabal.

El dirigente gremial señaló que el Gobierno está utilizando los mecanismos de participación ciudadana como herramientas políticas para sortear las decisiones democráticas del Legislativo. “No se puede normalizar que cada vez que el Congreso niega una propuesta, el Gobierno recurra a consultas pagadas con dinero público.Esta conducta erosiona la democracia y promueve un estilo de gobierno autoritario y sin contrapesos”, sostuvo.

Con relación a las prioridades del país, Cabal insistió en que los problemas estructurales no se resuelven con reformas inviables. “El verdadero problema del país es el desempleo y la informalidad, que ascendió a 60,7%, lo que equivale a 13,6 millones de colombianos; temas que no se resuelven con discursos ni con reformas laborales costosas”, aseguró.

Fenalco considera que la decisión marcará si el Congreso sigue apostando por el proyecto político del presidente Gustavo Petro, o si pone freno a lo que califican como un estilo de gobierno autoritario, que busca permanecer en el poder a través de herramientas que desbordan los límites institucionales.

Más noticias: Frisby va a juicio en Europa por disputa de marca: esto debe saber sobre el caso

El gremio finalizó insistiendo en que aprobar esta consulta sería avalar un mecanismo que legitima prácticas clientelistas y debilita el sistema democrático.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.