Se aplazó debate del Plan Nacional de Desarrollo en la Cámara: ¿cuándo se continuará?

Se levantó la sesión con 333 artículos aprobados y 40 por debatir.
Plenaria de la Cámara de Representantes.
Plenaria de la Cámara de Representantes. Crédito: RCN Radio.

Luego de varias horas de un debate álgido en la Cámara de Representantes sobre el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno, se levantó la sesión con 333 artículos aprobados, es decir, que hacen falta por debatir 40 artículos.

Aunque estaba la proposición de acoger los artículos faltantes como se habían votado en Senado para agilizar la aprobación del proyecto de ley, los representantes decidieron continuar con el debate hoy 4 mayo.

El presidente del Senado, Roy Barreras, dijo "es decisión de la Cámara, yo les sugerí que acogieran el texto de Senado, pero las mayorías han decidido que no, por lo tanto, tenemos que continuar con el trabajo en conciliación".

Lea también: Senado aprobó Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro: ¿Qué sigue?

De acuerdo con lo aprobado en las plenarias de Senado y Cámara, uno de los artículos que se irá a conciliación es el número 8 que consiste en la implementación de recomendaciones del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad. El artículo se aprobó en Senado, pero fue negado en Cámara.

Entre tanto, en la Cámara de Representantes, al igual que en plenaria de Senado, se negaron varios artículos controversiales como el 353, que buscaba crear una agencia nacional de seguridad digital y de asuntos espaciales.

Además, los representantes tampoco aprobaron el artículo 364, que era uno de los nuevos en la ponencia, con el que se buscaba la creación de la integración de las actividades de producción, transporte, distribución y comercialización de gas natural y se abría la puerta para importarlo.

De otra parte, ambas plenarias aprobaron el artículo 204 en el que está incluido la disminución del aporte de salud de los pensionados que devenganentre 2 y 3 salarios mínimos; el pago se reducirá del 12% al 10%, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024.

Le puede interesar: Centro Democrático pide que Francia Márquez sea declarada como persona no grata en Cali

Por su parte, David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, dijo que se espera que alrededor del mediodía se apruebe el proyecto de ley para que luego vaya a conciliación el viernes 5 de mayo.

El presidente del Senado anunciará la conciliación del proyecto alrededor de las 9:00 p.m. de este 4 de mayo para que esta se vote el viernes 5 de mayo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.