Centro Democrático pide que Francia Márquez sea declarada como persona no grata en Cali

Dicen que la vicepresidenta, con sus declaraciones, falta a la moral pública y a su deber constitucional.
Francia Márquez
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

Voces de rechazo, pero también de respaldo, se siguen escuchando en Cali, tras el discurso de la vicepresidenta Francia Márquez durante las movilizaciones por la celebración del 'Día Internacional del Trabajo', cuando lanzó 'vivas' en favor de la denominada 'primera línea', que protagonizó disturbios en esa ciudad.

En medio de una sesión en el Concejo de Cali, el cabildante Roberto Rodríguez (Centro Democrático) pidió que la vicepresidenta Márquez sea declarada como una persona no grata en la capital del Valle del Cauca.

La razón, según el político, por su apoyo a quienes -dijo- destruyeron a la ciudad y le costó a los ciudadanos $130 mil millones en recursos para arreglar los desmanes causados durante el paro nacional.

"Debería ser declarada en Cali como persona no grata quien decidió, sin ningún tipo de vergüenza, defender a criminales quienes, en asocio con el ELN en el paro criminal del 2021, secuestraron la ciudad (...) Hoy pretenden acuñando frases de 'paz total' y derechos humanos, hacer de cuentas que esta ciudad ya olvidó el drama vivido", manifestó el líder político.

El concejal manifestó que la vicepresidenta Márquez, con sus declaraciones, falta a la moral pública y a su deber constitucional.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, también rechazó el pronunciamiento de la vicepresidenta Márquez

"Rechazo sus palabras cargadas de odio que solo pretenden alentar a los violentos, Francia Márquez es una persona no grata en Cali", puntualizó Rodríguez.

Voces de respaldo

Ante la petición de declaratoria de persona no grata en contra de la Vicepresidenta de Colombia, la concejal por el Polo Democrático Ana Erazo dijo que persona no grata es la clase política que durante los últimos ocho años le dio la espalda a los Vallecaucanos.

"Nunca en la historia se había visto que una vicepresidenta marchara junto al pueblo (...) quienes deberíamos considerar personas no gratas es a los corruptos de este país, a los extorsionistas que se declaró a favor de este Gobierno para pedir burocracia", puntualizó Erazo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.