Senado aprobó Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro: ¿Qué sigue?

Dentro del texto se aprobó un artículo que permite al Icetex condonar en algunos puntos del IPC (inflación) cuando estos superen dos dígitos
Senado
ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla Crédito: Ministerio de Hacienda

El Plan Nacional de Desarrollo se aprobó en el Senado de la República con 373 artículos, de los cuales 10 son nuevos, mientras que se eliminaron 7 artículos.

Dentro de los artículos aprobados se destacan el giro directo de algunos recursos del servicio de salud denominados como Unidad de Pago de Capacitación (UPC) que se refiere al valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema de salud.

Lo que dice el artículo 351 es que la Adres "realizará el giro directo de los recursos de las Unidades de Pago por Capitación -UPC de los regímenes contributivo y subsidiado, destinados a la prestación de servicios de salud, a las instituciones y entidades que presten dichos servicios".

Lea también: Los regalos que le llevó Gustavo Petro a los reyes de España: ¿Exageró?

Además se aprobó también en ambas plenarias el artículo 204 en el que está incluido la disminución del aporte de salud de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos; el pago se reducirá del 12% al 10%, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024.

Dentro del texto se aprobó un artículo que permite al Icetex condonar en algunos puntos del IPC (inflación) cuando estos superen los dos dígitos, es decir que sería un alivio para los colombianos que tengan crédito con la entidad.

Dentro de las facultades extraordinarias del presidente Gustavo Petro se aprobó la facultad de la adquisición de la infraestructura del hospital San Juan Dios y que se "cree una entidad que tenga como objeto la prestación de servicios de salud de mediana y alta complejidad o la investigación en temas de salud, y determine su estructura para la entrada en funcionamiento".

Lea más: Gobierno Petro ya no tienen una “coalición arrolladora”, según Mininterior

También se aprobó la facultad que le permite al Presidente la creación de una entidad pública para el mejoramiento de caminos vecinales o vías terciarias a nivel nacional.

Por otra parte dentro de los 7 artículos eliminados del total del articulado, está el 353 con el que se buscaba crear una agencia nacional de seguridad digital y de asuntos espaciales, que en primer debate estaba como facultad extraordinaria del presidente y también había sido negada.

Además se eliminó el artículo 364 que era uno de artículos nuevos, con el que se buscaba la creación de la integración de las actividades de producción, transporte, distribución y comercialización de gas natural y se abría la puerta para importarlo.

El presidente del Senado, Roy Barreras, hizo un receso hasta las 9: 00 p.m. mientras que en Cámara de Representantes se avanza en la discusión en la que faltan por debatir cerca de 50 artículos.

Vale mencionar que se nombrarán 6 conciliadores en las dos plenarias, para que este 4 de mayo se llegue a una conciliación.

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero pidió que se acelere la discusión y que se planteen las posiciones y decisiones políticas de manera clara y rápida.

De acuerdo con el presidente del Senado de no ser aprobado el texto de Cámara antes de las 9: 00 p.m. de este 3 de mayo, se acogerá el texto aprobado en Senado.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.