Santos, Pepe Mujica y Timochenko hablaron del Acuerdo de Paz

Los voceros del partido Comunes ratificaron su voluntad de seguir avanzando en el cumplimiento de lo acordado en La Habana.
Reunión expresidentes y Farc
Crédito: Tomada de Twitter del senador Julián Gallo

Este fin de semana los expresidentes Juan Manuel Santos, José ‘Pepe’ Mujica y Felipe González, se reunieron con el máximo jefe de la desmovilizada guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, para hablar sobre la implementación del Acuerdo de Paz.

En dicho encuentro se habló de los avances en el cumplimiento de los compromisos que se pactaron entre el Gobierno colombiano y el partido Comunes y de la forma como los exmandatarios podrían ayudar a impulsar esta tarea.

Lea también: CNE ratifica reforma que dejaría a Sandino y Biohó sin curul para 2022

El senador Carlos Antonio Lozada, quien también estuvo presente en el encuentro, contó detalles de la conversación y reveló que se acordó impulsar la reactivación de la comisión de notables creada con el Acuerdo de Paz y de la cual hacen parte los exmandatarios, para hacerle seguimiento a su implementación.

“Es muy importante lo que expresaron los expresidentes en el sentido de ratificar su compromiso, su decisión y su voluntad de aportar, por lo cual esperamos que en los próximos días podamos ponernos de acuerdo con el Gobierno para que sea reactivado y sea convocada una reunión del grupo de notables”, indicó.

La idea es lograr “la reactivación de otros mecanismos internacionales creados en el acuerdo, porque consideramos que la paz de Colombia sigue siendo una necesidad y un imperativo, sobre todo en esta coyuntura que estamos viviendo actualmente”, según precisó Lozada.

Consulte además: Juan Carlos Pinzón llegará a Embajada en EE.UU. para finales de julio

Durante el encuentro, los voceros del partido Comunes ratificaron su voluntad de seguir avanzando en el cumplimiento de lo acordado en La Habana.

Solicitamos su opinión sobre el grupo de notables y el papel que pueda cumplir en esta coyuntura, toda vez que este Gobierno prácticamente echó al olvido ese importante instrumento de apoyo internacional al acuerdo y a la paz de Colombia”, añadió.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano