CNE ratifica reforma que dejaría a Sandino y Biohó sin curul para 2022

La corporación confirmó las reformas implementadas el pasado enero que transformaron al partido Farc en 'Comunes'
Benkos Biohó, partido Farc
Benkos Biohó entregó la documentación para posesionarse en reemplazo de Iván Márquez. Crédito: RCN Radio

En una decisión reciente, el Consejo Nacional Electoral le dio su aval a las reformas implementadas este año por los excombatientes de las Farc, que permitieron transformar al partido político homónimo en la nueva etapa bajo el nombre de 'Comunes'.

Con este pronunciamiento la corporación pone fin al enfrentamiento interno en el partido, protagonizado, entre otros, por los senadores Victoria Sandino y Benkos Biohó, quienes finalmente se quedan sin curul para el próximo periodo legislativo que inicia en 2022, por cuenta de que fueron sacados de la instancia llamada 'Consejo Político Nacional'.

Lea además: Cadena perpetua no podrá ser aplicada a violador de niños en jardín de Medellín

Sandino y Biohó denunciaron públicamente diferencias con la dirección de Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como Timochenko, y presuntas irregularidades por la expulsión de las voces incómodas en la colectividad.

Al rechazar un recurso presentado por los senadores excluidos del Consejo Político, el CNE dejó en firme las decisiones tomadas en la Asamblea Nacional Extraordinaria de los Comunes, ocurrida a principios de este año, y en ese sentido aprobó formalmente el cambio de nombre del partido, el nuevo logotipo, los nuevos integrantes del Consejo Político y las nuevas reglas de juego para esa instancia de poder interna.

"En definitiva, considera esta Corporación que la elección del Consejo Político Nacional, se encuentra conforme a las reglas estatutarias que se encontraban vigentes a la fecha de dicha elección, estos son, los que se registraron mediante Resolución 2681 de 31 de octubre de 2017, reformados por la Resolución No. 2042 de 28 de mayo de 2019, por lo tanto, se ordenará el registro correspondiente", conceptuó el CNE.

Lea también: Procuradora Margarita Cabello se contagió de Covid-19

Lo único que no aprobó el CNE fue la designación de Luz Mery López como representante legal del partido en reemplazo de Pablo Catatumbo, pues esta se hizo con reglas que no estaban vigentes para esa fecha.

El Consejo Político Nacional de las Farc, que elige al vocero político del partido y al representante legal, quedó formalmente conformado por Rodrigo Londoño, Timochenko, y los actuales congresistas Pablo Catatumbo, Julián Gallo y Criselda Lobo. También quedaron Rodrigo Granda, Fancy Orrego, Feliza Vargas, Juan de Jesús Torres, Jaime Parra, Pastor Alape, Huber Ballesteros, Diego Ferney Tovar, Abelardo Caicedo, Fanny Castellanos y Elmer Matta Caviedes.

La FM consultó a los senadores Biohó y Sandino sobre este 'round' político que pierden pero advirtieron que no han sido notificados de la decisión.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.