Santos cuestiona a Petro por pedir a militares de EE. UU. desobedecer a Trump y dice que la paz total fracasó

Santos también cuestionó a la JEP, que a su juicio, ha tomado decisiones “tardías”.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El expresidente y Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, dictó este martes una conferencia magistral titulada “Casi diez años después: ¿Cuál es el balance de los logros y desafíos del acuerdo de paz entre FARC y Estado colombiano?”, en la Universidad de los Andes, donde habló de los retos que enfrenta la paz en el país.

Durante el evento, Santos expuso sus conceptos sobre estos años de implementación del acuerdo firmado con la entonces guerrilla de las FARC y, en ese sentido, lanzó fuertes críticas al Gobierno de Gustavo Petro.

Más noticias: Asesinan a otro dragoneante del INPEC en Cali: esto se sabe

El exmandatario inició afirmando que Colombia no logrará apoyo internacional para el proceso de paz con un presidente, en referencia a Petro, “que se va a Nueva York a pedirle a los soldados que dejen de apoyar al presidente de Estados Unidos”, aludiendo a un episodio en el que el jefe de Estado incitó a las fuerzas militares a desobedecer a Donald Trump durante una manifestación propalestina.

Sin embargo, matizó que: “Yo sigo optimista de que la comunidad internacional sigue poniendo el acuerdo de paz como un ejemplo para el mundo entero”.

Posteriormente, el Nobel de Paz se refirió a la llamada paz total de Petro y afirmó que “no ha sido exitosa”. Sostuvo que, por enfocarse en esa política, el Gobierno descuidó la implementación del acuerdo con las FARC, que era mucho más integral.

Otros hechos: Miles de personas se manifestaron en Bogotá en favor de la causa palestina

Incluso, cuestionó el estatus y los beneficios jurídicos que esta administración les ha dado a las bandas criminales, especialmente a las disidencias de las FARC, a pesar de que ese grupo se desmovilizó con la firma del acuerdo de 2016.

“Lo que quedó después de la firma de la paz con las FARC fueron unos rezagos de bandas criminales que el Gobierno anterior y este permitieron que crecieran de forma exponencial”, señaló.

Asimismo, criticó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tribunal que calificó de tomar “decisiones tardías” contra los actores del conflicto armado en el país, como las recientes sanciones de ocho años al antiguo secretariado de las FARC.

“La JEP ha cometido, a mi juicio, dos errores: se ha demorado mucho, no ha debido demorarse tanto, y ha querido ir más allá de lo que está en el acuerdo, buscando más responsables abajo, y eso ha dificultado muchísimo todo el engranaje”, aseguró.

Sobre los cuestionamientos de las víctimas del conflicto a esa sentencia, concluyó: “Eso se sabía que venía. Las críticas que hemos escuchado son comprensibles”.

Elecciones de 2026

Finalmente, Santos habló del panorama electoral de cara al 2026: “Yo esperaría que ojalá el pueblo colombiano no vaya a apoyar a los extremos, porque cualquier extremo que llegue al poder va a hacer de este país un país ingobernable, inviable”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.