Miles de personas se manifestaron en Bogotá en favor de la causa palestina

Hubo actos vandálicos contra Transmilenio y locales comerciales
Protesta propalestina del gobierno
Protesta propalestina en Bogotá. Crédito: La FM/ Camila Díaz

Este martes se vivió en Bogotá una jornada de manifestaciones masivas en favor de la causa palestina. Desde horas de la mañana los manifestantes se concentraron en puntos como la Universidad Nacional, la sede de la Universidad Distrital en el barrio La Macarena, y en la embajada de Estados Unidos en donde habían colectivos palestinos y representantes de Fecode y La Central Unitaria de Trabajadores.

Su presidente, Fabio Arias, dijo para La FM que: "es la primera vez que un gobierno de Colombia exalta una posición verdaderamente digna de un pueblo que obviamente se resiste a cualquier genocidio, sea cual el sea".

Lea: Tribunal Superior de Bogotá tumbó la consulta del Pacto Histórico entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero

La protesta avanzó a través de la calle 26, bloqueando las vías de Transmilenio y afectando la movilidad. Durante la marcha, hubo actos vandálicos contra buses del Transmilenio y quema de símbolos israelíes y estadounidenses, incluidas banderas con las caras del presidente Donald Trump y el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Incluso, el Concejo de Bogotá rechazó de manera enfática los actos de vandalismo cometidos contra la iglesia Dios Está Formando un Pueblo, liderada por el concejal Marco Acosta Rico, durante las manifestaciones.

Los protestantes cantaban arengas como: "desde el río hasta el mar, Palestina vencerá" y "Fuera Yankees de Palestina, te dirán Colombia y todo el mundo".

Lea: Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza

Ali Nofal, palestino nacido en la ciudad de Ramalla, le dijo a la FM que siente: "mucha nostalgia, mucho amor, siento que la hermandad de un pueblo como Colombia, que es tan solidario con la causa Palestina, porque creo que la causa Palestina ha mostrado que es una causa humanidad, es una causa y es el corazón del mundo".

En la noche del mismo día, miles de manifestantes llegaron a la Plaza de Bolívar y en medio de música y discursos en contra del "genocidio" israelí, defendieron la libertad de Palestina.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.