Duque sanciona ley que ordena digitalizar todas las historias clínicas

Se espera que dentro de cinco años, a más tardar, la herramienta haya sido aplicada en todo el país.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

El Gobierno Nacional le dio vía libre a un proyecto que fue aprobado por el Congreso en diciembre pasado y crea la Historia Clínica Electrónica Interoperable en el país.

Esta nueva norma, que fue sancionada por el presidente de la República, Iván Duque, obliga a las EPS, hospitales, clínicas y centros de salud, a digitalizar estos documentos de todos los colombianos.

Consulte aquí: Piden decreto para proteger textileros tras fallo sobre Plan de Desarrollo

Según los congresistas Carlos Fernando Motoa y Juan Fernando Reyes, quienes impulsaron esta iniciativa, se trata de una ley que salvará vidas, ya que los ciudadanos no tendrán que andar con la historia clínica debajo del brazo para que puedan ser atendidos en cualquier centro asistencial.

“La #HistoriaClínicaElectrónica interoperable ya es Ley de la República! El presidente Duque acaba de sancionar la Ley 2015 de 2020. En máximo cinco años todo el país contará con esta herramienta que modernizará el Sistema de Salud. ¡Gran noticia para los colombianos”, indicó el senador Motoa.

Por su parte, el representante Reyes Kuri indicó que con esta nueva ley se reducirán los casos de los denominados ‘paseos de la muerte’ y los ciudadanos podrán recibir el servicio de salud en cualquier parte del territorio nacional.

“Me siento orgulloso de entregarle a Colombia una ley que le facilitará a los ciudadanos el acceso a la salud. Ya no más historias clínicas debajo del brazo, ya no más noticias del llamado “paseo de la muerte”, esta ley hará mucho más eficiente el sistema, garantizando rápido acceso a tratamientos y permitiendo que las diferentes entidades prestadoras del servicio puedan compartir los antecedentes clínicos de los pacientes”, manifestó.

Le puede interesar: Elección de Fiscal General tendría cambios que acelerarían el proceso

Según cifras que se manejan, de 748 instituciones prestadoras de salud en el país, todavía 345 manejan historias clínicas en papel. La ley evitará que alrededor de 60 pacientes mueran cada año producto de tomar medicamentos que le eran suministrados por error.

Asimismo, la norma que obliga a digitalizar todas las historias clínicas contiene un componente de seguridad que evitará que la información de los pacientes pueda ser conocida por personas distintas a los médicos tratantes.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano