Revelan posibles anomalías en manejo de Fondos de Inversión Colectiva para la Gestión del Riesgo

RCN Radio conoció en exclusiva que el programa consiste en la asignación de recursos sin declaratorias de emergencias.
Mucho dinero
Mucho dinero Crédito: Archivo

RCN Radio obtuvo en exclusiva información que sugiere que Olmedo López, ex director de Gestión del Riesgo, habría gestionado un nuevo programa denominado "Fondos de Inversión Colectiva" antes de dejar su cargo en la entidad. Una de las inversiones que ha generado controversia es la asignación de más de 15 mil millones de pesos para el municipio de Sabana de Torres, donde aparentemente no existe una declaratoria de emergencia. Este presupuesto fue aprobado por Sneyder Pinilla, ex subdirector de la entidad y ex alcalde de dicho municipio.

Previo a esta asignación, Pinilla había aprobado un presupuesto de más de 13,000 millones de pesos para la construcción de un caño de seis cuadras de distancia en Sabana de Torres, según lo revelado por el alcalde de la zona.

En RCN radio nos contactamos con Darío Buchenicow, alcalde Sabana De Torres, quien indicó que, "ese presupuesto se usó en la construcción de un caño de aproximadamente 6 cuadras en el municipio que estaba generando afectaciones de salud".

Le puede interesar: Fiscalía imputa cargos a Edwin Besaile por dineros irregulares en su campaña

Fondo de Inversión Colectiva Gestión del Riesgo
Rcn Radio ha obtenido en exclusiva información que sugiere que Olmedo López, ex director de Gestión del Riesgo, habría gestionado un nuevo programa denominado "Fondos de Inversión Colectiva" antes de dejar su cargo en la entidad.Crédito: Suministrada a RCN radio

Además de estos casos, se ha conocido la aprobación de un presupuesto de 231,000 millones de pesos para el municipio de Uribia, en La Guajira, y otro de más de 180,000 millones de pesos para Girón, en Santander, sin declaratorias de emergencia en ambas regiones.

Lea también: Observatorio Fiscal de la U. Javeriana advierte que el Gobierno tendría discrecionalidad sobre dineros de inversión nacional

Al indagar sobre otros presupuestos, se encontró que se habían aprobado más de 20,900 millones de pesos para el departamento de Bolívar.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo no ha emitido declaraciones sobre el manejo de estos fondos, ni sobre las declaratorias de emergencia que justifiquen la asignación de estos presupuestos. Sin embargo, se ha revelado que a través de los fondos de inversión colectiva, la entidad no estaría obligada a recibir una declaratoria de emergencia de los municipios. Esto significa que podría destinar grandes sumas de dinero sin una justificación clara, dejando la decisión de inversión en manos de los mandatarios locales. Estas revelaciones plantean serios interrogantes sobre la transparencia y el manejo adecuado de los recursos destinados a la gestión del riesgo en el país.


sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario