Relator de ONU lanza afirmaciones graves y sin sustento: embajador Guillermo Fernández

Sin embargo, aclara que esto no representa que hay ruptura en las relaciones con Naciones Unidas. "Estas son excelentes", agregó.
Michel Forst, relator de DD.HH. de Naciones Unidas
Michel Forst, relator de DD.HH. de Naciones Unidas Crédito: AFP

Nuevamente se presentó una controversia por un informe de la ONU sobre la situación del país. Esta vez el relator de DD. HH. de Naciones Unidas, Michel Forst, afirmó que Colombia fue el país con el mayor número de asesinatos de defensores en América Latina, entre los años 2016 y 2019.

El Gobierno nacional cuestionó este informe que aseguró no refleja "objetividad e integridad".

En contexto: ONU alerta que Colombia es el país con mayor asesinato de defensores

En diálogo con La FM, Guillermo Fernández de Soto, embajador de Colombia ante la ONU, aseguró que el relator de la ONU lanzó afirmaciones graves y sin sustento. "Hace aseveraciones realmente complicadas como la supuesta criminalización estatal de defensores, algo que el Gobierno no puede aceptar", indicó.

Criticó que el relator Forst afirmara que la empresa privada ataca a los defensores de derechos humanos. "Las versiones sobre empresas estatales de que presuntamente intimidan y estigmatizan a los defensores son una afirmación grave que se lanza sin sustento ni investigaciones verificadas".

El embajador colombiano lamentó que las discrepancias que han salido a la luz en los últimos días, respecto a informes de la Organización de Naciones Unidas, estén siendo aprovechadas para especulaciones sobre una supuesta ruptura de las relaciones del gobierno colombiano con Naciones Unidas.

"Una cosa es el relator de la ONU y otra el sistema de Naciones Unidas. Colombia tiene una relación armónica y constructiva, las observaciones que se han hecho por parte del presidente y la canciller son puntuales, y tienen que ver con las aseveraciones que se hacen en este informe que realmente el Gobierno no puede dejar pasar", agregó.

Guillermo Fernández puntualizó en que las relaciones con Naciones Unidas son excelentes.


Temas relacionados

ONU
Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país