ONU alerta que Colombia es el país con mayor asesinato de defensores

El relator de la ONU aseguró que “desde 2016 hasta junio de 2019, Colombia registró el mayor número de asesinatos" de este tipo.
Líderes sociales le reclaman al presidente Duque por reparación a víctimas
Crédito: RCN Radio

En momentos en los que hay polémica por la situación de los defensores de los derechos humanos en Colombia, la Organización de Naciones Unidas presentó el informe oficial desde Ginebra, Suiza, con una realidad alarmante.

El francés Michel Forst, relator de la ONU, aseguró que “desde 2016 hasta junio de 2019, Colombia fue el país con el mayor número de asesinatos de defensores en América Latina".

Forst identificó tres tendencias principales: el peligroso papel de las empresas en el ámbito de las industrias extractivas que operan en el país, persisten los altos niveles de impunidad por los asesinatos y amenazas a los defensores, lo que perpetúa el ciclo de violencia contra ellos y la constante estigmatización y criminalización de los defensores.

"A pesar de todos estos esfuerzos, la gran mayoría de los defensores en Colombia están en peligro; los riesgos a los que se enfrentan han aumentado en los tres años transcurridos desde la aprobación del Acuerdo de Paz", agregó Forst.

El relato de la ONU también dice que “las personas defensoras carecen de un reconocimiento público y social positivo, a pesar de declaraciones públicas del presidente de la República y otras autoridades reconociendo su importante papel, son criminalizadas por otros actores estatales y no estatales”.

El funcionario también se refirió a elementos positivos, como el plan de acción rotunda en materia de derechos humanos, el funcionamiento de las Mesa por la Protección a la Vida y el papel de la Defensoría del Pueblo.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa