Audios tienen información falsa: Registrador sobre supuesto fraude en elecciones

Rcn Radio fue engañado, lo utilizaron con audios de contenido falso.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

El Registrador Nacional Alexander Vega Rocha, se refirió al material (audios), que darían cuenta de un posible fraude electoral en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo.

De acuerdo, con el registrador "Rodaron unos audios por parte de la cadena radial RCN Radio donde se presumía un fraude electoral de una fundación, fundación que yo mismo denuncié porque ha alegado un fraude sin pruebas. Utilizaron y engañaron al medio de comunicación con una grabación, donde dos señores presuntamente decían que iban a asignar jurados”, dijo el registrador.

Asimismo, indicó que dichos audios tienen dos datos de contenidos falsos, como la designación de jurados en Chía, Cundinamarca y en los departamentos del Meta y San Andrés.

Le puede interesar: Elecciones presidenciales 2022: ¿Cuántos jurados de votación habrá?

“Decían que iban a asignar jurados de votación en el puesto de Centro Chía, en Centró Chía no hay puesto de votación y decían que iban a asignar puestos de votación en el departamento del Meta y San Andrés a través directamente de las delegaciones, el software no se maneja en las delegaciones, entonces los medios también han sido engañados con esta información”, resaltó Vega Rocha.

El 04 de mayo RCN Mundo tuvo acceso a material, que están en poder de las autoridades y donde se estaría evidenciando cómo personas alteraron los requisitos de elección de jurados en el software dispuesto por la Registraduría.
En el primer audio, se escuchaba a un hombre que revelaba cómo -supuestamente- se podía usar a los jurados de votación para que votaran dos veces.

-Se hizo con unas empresas por ahí, se hicieron cosas ya grandes.
-Pero como jurados, no como testigos…
-Testigos…
-Pero cómo, porque una cosa son los jurados.
-Los jurados en el Meta nosotros que hicimos bajamos el tope de profesional a técnico porque ustedes sabe que un jurado no todos son profesional entonces se baja y se suben a la nube…eso se puede hacer…
-Entonces el software los escoge a ellos por el perfil y por la edad.

En otra de las grabaciones, se escucha a un hombre explicar como en el Meta “aspiramos a meter siete mil” jurados. Además revela cómo funcionaría en el caso de San Andrés.

Lea también: Jefe de informática de la Registraduría niega encuentros con agentes rusos


“-Ahora vamos a hacer eso en San Andrés, allí apenas pudimos meter 700, es que allá en San Andrés es así de pequeño, usted puede elegir de allá un representante con 2.500 votos.
-Pues si tiene 700 jurados, tiene 1.400 votos, es decir, tiene el 70 % ahí de la elección.
-A eso es a lo que nosotros nos dedicamos”.

Hay que mencionar que el material está en poder de los órganos de control que adelantan investigaciones sobre lo ocurrido en las elecciones legislativas del 13 de marzo.

Sin embargo, será la Fiscalía General de la Nación quien tendrá la última palabra en el caso en contra el registrador por presunto fraude en las elecciones del pasado 13 de marzo, donde se eligieron a los Congresistas y Senadores.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.