Jefe de informática de la Registraduría niega encuentros con agentes rusos

El funcionario confirmó que sí trabajó para Indra y aclaró cuáles eran sus funciones en esa entidad.
Voto-Registraduría.jpg
Voto-Registraduría

El jefe de informática de la Registraduría, Alejandro Campo, respondió un derecho de petición que le había enviado la senadora María Fernanda Cabal, en el que le solicitaba información sobre su pasada vinculación con la empresa Indra y en el que le hace algunos cuestionamientos sobre supuestas reuniones con algunos agentes rusos y bielorrusos.

En el documento conocido por este medio, el funcionario niega haber sostenido encuentros con personal de las embajadas de Rusia o Bielorrusia y asegura que tampoco ha hablado diplomáticos de otros países.

“No he tenido nunca reuniones con personal vinculado a las embajadas de Bielorrusia y Rusia acreditadas en Colombia o en otros países del mundo en el período indicado, como tampoco periodos anteriores”, indica la respuesta.

Le puede interesar: Las nuevas reglas de juego de la Registraduría de cara a la primera vuelta

Adicionalmente, en la respuesta a este derecho de petición, el funcionario de la entidad entregó detalles de cuáles eran sus funciones en Indra, empresa para la cual trabajó antes de asumir su cargo en la Registraduría y que fue la que se ganó el contrato para el desarrollo del software de escrutinios para las pasadas elecciones.

Campo confirma que efectivamente trabajó como gerente de operaciones II de Indra, en el periodo comprendido entre el “01 de marzo de 2016 al 31 de julio de 2017”, al tiempo que enumeró las funciones que tuvo como colaborador de la compañía:

  1. Gestionar desarrollo de negocios electorales para Colombia y Honduras.
  2. Apoyo en la operación electoral de las elecciones de República Dominicana del año 2016, en la formación y mesa de ayuda del soporte técnico especializado.
  3. Gestionar la contratación de las elecciones en Colombia del año 2016 -Plebiscito-, desde la presentación de oferta hasta la firma de contrato.
  4. Atención y relacionamiento comercial con los funcionarios de los diferentes organismos electorales latinoamericano para la búsqueda de oportunidades de negocios electorales.
  5. Acompañamiento a funcionarios electorales y observador internacional en las elecciones de Honduras (2017), Ecuador (2017) y España (2016).
  6. Apoyo en la dirección del proyecto de las elecciones de Colombia 2016.
  7. Gerente de operaciones en la implementación del sistema de control y vigilancia para CDAs (SICOV CDAS).

Informó además que está vinculado a la Registraduría desde el pasado 03 de febrero del 2020, fecha desde la cual ha ocupado un par de cargos: director nacional del Censo Electoral, cargo en el que estuvo hasta el 08 de marzo de 2020 y gerente de Informática, labor que desempeña desde el 09 de marzo de 2020 hasta la fecha.

Consulte también: Álvaro Uribe cuestiona legitimidad del nuevo Congreso

No obstante, Alfonso Campo no responde sobre la vinculación que tuvo en el pasado con la empresa Thomas Greg & Sons, que también obtuvo el contrato de logística para el desarrollo de las elecciones del pasado 13 de marzo.

Esta es la respuesta del jefe de informática de la Registraduría:



Documentos adjuntos

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.