Reforma Tributaria: Procuraduría pide no tumbar artículo de tributo al impuesto de renta

La Procuraduría pidió a la Corte Constitucional que no tumbe uno de los artículos de la Reforma Tributaria.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación pidió a la Corte Constitucional que no tumbe uno de los artículos de la Reforma Tributaria que regula los tributos mínimos del impuesto de renta, al considerar que este apartado de la ley fue tramitado correctamente en el Congreso.

Los demandantes aseguraron que esas disposiciones de la norma no fueron discutidos correctamente, ya que no se adelantaron debates en las comisiones constitucionales permanentes del Congreso. En ese sentido, pidieron que ese artículo se declare inexequible.

“Los actores sostienen que la norma acusada desconoce los principios de consecutividad e identidad flexible, en tanto el 95% del texto dispositivo fue introducido en las ponencias para los debates ante las plenarias, por lo que la mayoría del precepto no fue examinado por las comisiones constitucionales permanentes”, cita uno de los apartes del concepto.

Le puede interesar: Defensa de Álvaro Leyva afirma que se cumplirá la suspensión cuando se nombre su reemplazo

La Procuraduría respondió que las adiciones (que para el demandante son ilegales), fueron discutidas en las comisiones correspondientes y que esos ajustes sí fueron discutidos en ambas cámaras, por lo que no se pasó por alto ningún debate en los que se aclararon dudas sobre el carácter técnico de la norma.

“El referido texto normativo fue objeto de deliberación por los congresistas de ambas cámaras y aprobado por las mayorías de las plenarias 4, teniendo en cuenta que la redacción propuesta para los segundos debates simplemente ‘precisó el contenido y alcance del impuesto mínimo global, dadas sus particularidades técnicas’”, mencionó el organismo.

Para la Procuraduría es claro que los congresistas discutieron el proyecto, pues los puntos referentes a la tributación mínima fueron objeto de conceptualización en los debates y luego se pulieron detalles en las plenarias de cada una de las corporaciones que conforma el Congreso.

Más información: La denuncia que presentará el Pacto Histórico ante la CIDH

“No hay duda de que los congresistas conocieron de la temática del precepto examinado desde las primeras sesiones parlamentarias, ya que la tasa de tributación mínima fue conceptualizada en los primeros debates y luego afinada en los informes elaborados para las Plenarias de las corporaciones, siguiendo las explicaciones especializadas de la DIAN”, concluye el documento.

Frente a esta situación, la Procuraduría pidió a los magistrados de la Sala Plena que no declaren la exequibilidad de esta norma, bajo el entendido de que no se violaron ninguno de los pasos legalmente establecidos para la discusión de la misma.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano