La denuncia que presentará el Pacto Histórico ante la CIDH

En el documento se denuncian principalmente cuatro hechos que para el petrismo representa una violación de los principios democráticos en el país.
El senador del Pacto Histórico que tiene en riesgo su curul en el Congreso
Crédito: Collage RCN Radio

El Pacto Histórico ya tiene lista la denuncia que presentará esta semana ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la supuesta ‘ruptura institucional’ que se estaría presentando en Colombia según dijo recientemente el presidente Gustavo Petro.

En el documento se denuncian principalmente cuatro hechos que para el petrismo representa una violación de los principios democráticos en el país.

Le puede interesar: "Es una cortina de humo", le dicen a Petro desde el Centro Democrático por supuesta 'ruptura institucional'

En primer término, cuestionan el fallo de la Procuraduría en contra del canciller Álvaro Leyva Durán, que lo suspendió del cargo en medio de la investigación que se adelanta por el contrato de los pasaportes.

“Se ha suspendido al canciller de la República, vulnerando el debido proceso, un hecho sin precedentes en la historia del país, lo cual ha sido señalado como parte de una estrategia mayor para desestabilizar el gobierno actual”, indican.

En segundo lugar, advirtieron sobre investigaciones y allanamientos por parte de la Fiscalía contra Fecode, el presidente de Ecopetrol, entre otras dependencias, lo que para ellos constituye un supuesto uso de esta institución para “llevar a cabo una persecución política contra el Gobierno”.

En tercer lugar, aseguraron que “se han reportado presiones sobre testigos con el objetivo de incriminar al presidente, sin que estas acciones hayan tenido éxito, desesperadamente sectores del narcotráfico, políticos corruptos buscan la salida del presidente a través de declaraciones injuriosas, calumniosas en su contra”.

Finalmente, consideraron que en Colombia ha habido una criminalización por los apoyos que recibe el presidente Petro y su organización política.

“Se ha hecho una distinción arbitraria en la legalidad de las contribuciones a partidos políticos, criminalizando las contribuciones de organizaciones progresistas mientras se califican como legales las de figuras cuestionables”, señalaron.

Así las cosas, el Pacto Histórico pretende que la CIDH reconozca que en el país se están violando los derechos a la justicia y al debido proceso, a la libertad de asociación y a la expresión y el derecho a participar en el gobierno y en la vida pública.

Es por esto que solicitaron que se admita esta denuncia, que se inicie una investigación y que por último, que se inste al Estado colombiano “a garantizar el respeto a los principios democráticos, los derechos humanos, incluyendo el derecho a un juicio justo, la libertad de expresión y asociación, así como la participación política”.

Consulte aquí: “Colombia necesita líderes y la polarización no hace aportes”: María Claudia Lacouture

El documento hasta el momento tiene la firma de 16 senadores y representantes de partidos como el Pacto Histórico, la Alianza Verde y curules de paz que respaldan las afirmaciones hechas por el presidente de la República.

Esta es la denuncia:



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.