Tras aprobación del presupuesto, congresistas ahora van por el hundimiento de la reforma tributaria

La ley de financiamiento no tiene mayorías en las Comisiones Tercera y Cuarta del Senado.
No hay ambiente en la Congreso para tramitar la Reforma Tributaria del Gobierno
El Gobierno Nacional radicó la reforma tributaria o Ley de Financiamiento ante la Cámara de Representantes. El Presupuesto General de la Nación estaría atado a su aprobación. Crédito: RCN Radio | Víctor Castro Gómez

Luego de que las Comisiones Económicas de Senado y Cámara aprobaran en primer debate el Presupuesto General de la Nación del 2026, el Congreso deberá ahora enfrentarse al trámite de la reforma tributaria.

El Gobierno accedió a bajar el presupuesto 10 billones de pesos y según lo recién aprobado, el mismo ahora será de más de $546 billones para el año entrante, lo que quiere decir que seguramente la Ley de Financiamiento ya no buscará recaudar 26 billones, sino 16.

No obstante, en las Comisiones Terceras y Cuarta del Senado no hay ambiente para la votación de esta iniciativa. Los congresistas han dicho que buscarán hundirla una vez arranque el debate.

Le puede interesar: Oposición define ruta y candidatos de Cambio Radical y Centro Democrático para elecciones 2026

El senador Efraín Cepeda dijo que “vamos a hundir la reforma tributaria, eso no puede pasar. Eso grava la clase media, la gasolina. El presidente Petro dice que estamos recortando inversión, no es cierto, es falso. Lo que estamos es recortando el gasto. ¿Sabe cuánto han dejado de ejecutar este Gobierno a agosto en inversión? Lo mismo que la tributaria: 26 billones, que ejecute la inversión, que llame al sector privado que invierta, pero la tributaria no pasará”.

Por su parte, el senador Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta, afirmó que la reforma tributaria es dañina para el país y asegura que el Centro Democrático hará todo lo posible para que el proyecto no pase.

“Decimos no a la reforma tributaria, disfrazada de ley de financiamiento, que lo que busca es exprimir la economía de los hogares de Colombia, para financiar no el presupuesto, sino el derroche de este Gobierno, para pagar sus contratos, sus embajadas y sus ministerios y así enfilarse con la campaña del 2026, a pesar de una situación económica nefasta, producto también del desgobierno de Petro”, dijo.

Las cuentas que se manejan hasta el momento para la votación de la reforma tributaria, demostrarían que la iniciativa no tiene mayorías. En la Comisión Tercera se habla de que habría alrededor de 11 votos en contra de 17 posibles y en la Comisión Cuarta se podrían lograr 8 votos de 15 posibles para tumbar el proyecto.

Los senadores de la Comisión Tercera que votarían negativamente el proyecto serían: Jairo Castellanos, Efraín Cepeda, Karina Espinosa, Juan Pablo Gallo, Juan Carlos Garcés, Mauricio Gómez Amín, Carlos Julio González, Ciro Ramírez, Antonio Zabaraín, María Angélica Guerra y Liliana Bitar.

Más información: El Congreso mueve sus fichas para que policías y militares puedan votar

Los senadores de la Comisión Cuarta que posiblemente votarían en contra de la tributaria serían: Enrique Cabrales, Carlos Mario Farelo, Carlos Abraham Jiménez, Juan Felipe Lemos, Angélica Lozano, Carlos Meisel, Juan Samy Merheg y es probable que Richard Fuelantala y Paulino Riascos.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.