El Congreso mueve sus fichas para que policías y militares puedan votar

Mediante un proyecto de Acto Legislativo, buscan restablecer el derecho al voto a policías y militares en el Congreso.
Registraduría refuerza blindaje digital ante posibles delitos electorales
Registraduría refuerza blindaje digital ante posibles delitos electorales Crédito: Cortesía Registraduría Nacional

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, radicó un proyecto de Acto Legislativo, con el fin de restablecer el derecho al voto para cerca de 450.000 policías y militares que están en servicio activo.

Lea también: Catherine Juvinao denunció aparentes presiones en el Icetex para entregar un millonario contrato “a dedo”

Es una reforma al artículo 219 de nuestra Constitución. Confiamos que sea aprobado en las comisiones primeras de Senado y Cámara, y que se les dé un año, a la Registraduría y al Gobierno, para reglamentar esta materia”, confirmó el congresista.

De acuerdo con el articulado, de llegar a tener luz verde en el Legislativo, la modificación no entraría en vigencia para las elecciones a Congreso y Presidencia de la República, programadas para el 2026.

“Nos damos un plazo prudencial para que, entrando en vigencia, pero con la reglamentación, se haga efectivo dentro de cuatro años. Esto es algo que hay que hacer en el país, muy pocos en el mundo tienen limitado o prohibido el voto militar, Colombia hace parte de esa excepción y, reconociendo que estamos en un país en el que la fuerza pública se ha profesionalizado, se ha modernizado, es más que justo que tengamos esta posibilidad”, puntualizó Uscátegui.

Desde 1930, producto de la Ley 72, se eliminó en el país la posibilidad para que los uniformados ejercieran el derecho al voto.

Ahora, la iniciativa busca garantiza la “neutralidad institucional, secreto del voto y la prohibición de pertenecer a partidos políticos y manifestaciones políticas”, al argumentar que tanto los militares como los policías, solo puedan ejercer su derecho en las urnas.

Le puede interesar: Katherine Miranda advierte presunta falsedad en documento público por parte del presidente de la Cámara

Para el representante por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Juan Manuel Cortés, “¿con este proyecto qué buscamos? Pues obviamente que voten en silencio, que no vayan a hacer campañas políticas en los batallones, o en las policías, o en las unidades militares. Que puedan tener el derecho a sufragar y a elegir quién los representará”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.