Oposición dice que la reforma pensional es inconstitucional: "se robaron el cuarto debate"

Este martes el presidente Petro sancionará la reforma pensional en la Plaza de Bolívar.
Congreso de la República
La Comisión de Ética del Senado rechaza recusaciones para la elección del procurador general de la Nación. Senadores podrán continuar revisión de hojas de vida. Crédito: Colprensa

Este martes 16 de julio, el presidente Gustavo Petro sancionará en la Plaza de Bolívar de Bogotá la reforma pensional que fue aprobada por el Congreso, convirtiéndola oficialmente en una Ley de la República.

Sin embargo, el trámite del proyecto en el Legislativo sigue generando fuertes críticas, teniendo en cuenta que en el último debate la Plenaria de la Cámara de Representantes acogió el texto aprobado por el Senado y evitando que el proyecto tuviese mayor discusión en la corporación.

Lea también: "Reforma pensional representa un desafío de sostenibilidad": AmCham Colombia

De acuerdo con el representante del Centro Democrático Andrés Forero, el Gobierno y sus fuerzas políticas aliadas “se robaron el cuarto debate del proyecto, porque sin la deliberación y sin la publicidad que exige la Corte Constitucional para la aprobación de una ley, decidieron acoger de manera íntegra y sin discusión el texto del Senado”.

El congresista dijo que su partido está de acuerdo con subsidiar la pensión de los ancianos que no alcanzaron a cotizar en el sistema. Sin embargo, aseguró que “esto se puede hacer, como lo reconoció el Gobierno, sin necesidad de la reforma y sin poner en riesgo las pensiones futuras de los jóvenes”.

Forero afirmó que en cuanto el presidente Petro sancione la ley, la oposición acudirá a la Corte Constitucional para denunciar los supuestos “vicios de trámite” que habría tenido el proyecto durante su paso por el Congreso.

Le puede interesar: Petro aseguró que la Selección Colombia no merece un recibimiento "tan triste"

El representante de la Alianza Verde Cristian Avendaño coincidió en que “lo más probable es que esta reforma pensional la tumbe la Corte. Aunque nosotros planteamos algunas modificaciones que eran necesarias para solucionar algunos de los problemas de trámite, al no darse un debate amplio en la Cámara, eso es lo que va a terminar pasando”.

Cristian Avendaño, representante a la Cámara.
Cristian Avendaño, representante a la Cámara.Crédito: Prensa Cristian Avendaño.

Por su parte, la representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal celebró que el proyecto sea sancionado, pues “cerca de 3 millones de ancianos que no se han podido pensionar, serán beneficiados con un aporte solidario”.


Gustavo Petro

Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.
El Gobierno anunció un plan B después de que la Comisión Séptima suspendiera la reforma a la salud por falta de aval fiscal.



"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.