"Reforma pensional representa un desafío de sostenibilidad": AmCham Colombia

María Claudia Lacouture advierte desafíos de la reforma pensional de Gustavo Petro para el sistema de seguridad social.
María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia
María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia Crédito: Colprensa

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, señaló que la reforma pensional que será sancionada hoy por el presidente Gustavo Petro, representa un desafío de sostenibilidad para el sistema de seguridad social.

Lacouture recordó que a partir de julio de 2025, todos los trabajadores formales que ganen hasta 2.3 salarios mínimos estarán obligados a cotizar a Colpensiones. Por otro lado, aquellos que devenguen más tendrán la opción de cotizar en un fondo privado.

Le puede interesar: Alistan demanda para tumbar la reforma pensional: ¿Qué razones da la oposición?

La directiva sostuvo que ese cambio genera una presión financiera significativa sobre el sistema pensional a mediano y largo plazo. “La viabilidad del sistema dependerá del incremento en el número de personas que contribuyan a la seguridad social en un país con una tasa de informalidad del 55.6%”, afirmó.

Lacouture señaló que esa situación obliga a revisar y generar consenso en torno a la reforma laboral que se presentará a segundo debate. El objetivo es crear estímulos, y no limitaciones, al desarrollo empresarial, fomentando así la generación de empleo formal.

Finalmente, la presidenta de la Cámara Colombo Americana enfatizó que es crucial validar la capacidad de Colpensiones para gestionar el volumen de información que recibirá con la entrada en vigencia de la Ley y asegurar la coordinación con los fondos privados de pensiones. “Esto garantizará el reconocimiento y pago oportuno de las pensiones para quienes adquieran ese derecho bajo la nueva legislación”, concluyó.

Lea también: “Se necesita una reforma laboral para mejorar cobertura pensional”: expresidente de Colpensiones

Cabe resaltar que el presidente Gustavo Petro firma este 16 de julio la reforma pensional que ha recibido el visto bueno del Congreso. Sin embargo, la oposición demandará la reforma ante la Corte Constitucional, argumentando que durante su proceso en el legislativo se cometieron numerosos errores.

El senador Miguel Uribe sostuvo que la reforma pensional “no es conveniente y claramente viola la constitución. Disminuye los derechos y perjudica a los colombianos”.

Cambio Radical también respaldará la demanda contra la nueva ley. Sus argumentos no solo se basan en los errores cometidos durante su trámite en el Congreso, además de que la Ley no resuelve los problemas actuales del sistema pensional.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.