Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.
Para acceder al bono pensional, es necesario haber cotizado al menos 150 semanas en cualquiera de los regímenes de pensión.
Para acceder al bono pensional, es necesario haber cotizado al menos 150 semanas en cualquiera de los regímenes de pensión. Crédito: Colprensa

La administradora de pensiones colombiana, Colpensiones, ha cumplido la orden de la Corte Constitucional y ha enviado al magistrado Jorge Enrique Ibáñez algunos de los conceptos jurídicos que habría emitido el magistrado Héctor Carvajal a la entidad, en relación con la Reforma Pensional.

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley. Por este motivo, la Sala del alto tribunal analizará si Carvajal debe ser declarado impedido para debatir la reforma, pese a que ya fue objeto de recusación.

La información fue remitida a la Sala Plena en un documento de 116 páginas por Mirtha Patricia Bejarano, jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales de Colpensiones.

La administradora de pensiones confirmó que sí recibió conceptos previos sobre la Reforma Pensional directamente del magistrado Héctor Carvajal. Estos conceptos se habrían consolidado a través de contratos de prestación de servicios que Carvajal suscribió con la entidad. Colpensiones también certificó la fecha y hora exacta en la que el entonces contratista entregó dichos documentos.

Por lo anterior, la Corte solicitó a Jorge Eliecer Morales Acuña, también jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales, remitir ante el alto tribunal la información detallada de los contratos de prestación de servicios Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025, de los cuales Morales Acuña habría sido supervisor.

La solicitud de la Corte se enmarca en la revisión de la recusación presentada contra el magistrado, quien fue apoyado por el presidente Gustavo Petro. El incidente de recusación se abrió luego de que la Corte determinara que los conceptos previos del togado fueron emitidos en calidad de contratista de Colpensiones el año pasado.

Cabe recordar que la senadora Paloma Valencia, quien interpuso la recusación, argumentó que las opiniones jurídicas previas de Carvajal le generarían un conflicto de interés y que, por lo tanto, debería apartarse del debate de la Reforma Pensional ante la Sala Plena.

No obstante, el magistrado Héctor Carvajal ha solicitado a sus compañeros desestimar el recurso de recusación en su contra. Carvajal alega que el recurso fue presentado de manera extemporánea, ya que el accionante no lo presentó al momento de su posesión, sino tres meses después.


Daniel Quintero

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.



Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Luis Gilberto Murillo explicó su postura frente a la violencia política y detalló decisiones tomadas como canciller.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.