Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.
Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas en la ciudad
Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas en la ciudad Crédito: Alcaldía de Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que el próximo 31 de diciembre finalizará el convenio con UNE, donde la empresa se encargaba de realizar la gestión de trámites, comparendos manuales, fotodetecciones y la operación del Centro de Control de Tránsito de la ciudad.

Según explicó el mandatario, luego de 20 años de esta concesión, el distrito tomará el control de este sistema y realizará cambios para transformar su finalidad, el cual pasará de un enfoque sancionatorio a uno preventivo, educativo y orientado al servicio de los ciudadanos.

Además, aseguró que durante estas dos décadas el concesionario solo entregaba al municipio el 28.3 % de los ingresos por fotodetecciones, calificándolo como "desfavorables" para la ciudad.

El alcalde Gutiérrez indicó que, con el vencimiento del plazo contractual, Une deberá transferir a la administración distrital la propiedad de la infraestructura física y tecnológica del Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín (SIMM), valorada en $31.208 millones.

"Las fotodetecciones no se acaban. El 1 de enero de 2026, cuando tengamos nosotros ya el control total del sistema, tendremos señalización a 200 y 100 metros antes de cada cámara, tanto en los laterales de las vías como en el punto de la fotomulta, y también señalización de piso. La idea es que no sean cámaras trampa", dijo el mandatario.

A partir del 1 de enero de 2026, la ciudad tendrá cambios en el esquema de señalización en los puntos de fotodetección, se eliminarán las sanciones por cruces en semáforo amarillo y por bloqueos de intersecciones causados por congestión vehicular y se fortalecerá la campaña “Te queremos vivo”.

En cuanto a las cámaras, estas serán también utilizadas para fortalecer el sistema de seguridad y contribuir al trabajo que adelantan las autoridades para combatir la criminalidad en la capital de la montaña.

Mientras que los ingresos de los tramites, servicios, comparendos y fotodetecciones, serán invertidos en la infraestructura vial, transporte público, modernización de la red semafórica, entre otros.

El Distrito asumirá su operación con la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU), entidad pública con más de 40 años de experiencia, que gestiona el 123 y más de 3.200 cámaras de seguridad, así como 120 de reconocimiento de placas”, señalaron desde la Alcaldía de Medellín.


Ejército Nacional

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.
Tropas Ejército Nacional Noviembre 2025



En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país