Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado
Jornada Perdón - HH -Apartado Crédito: Unidad para las Víctimas

Fueron condenados exintegrantes de los Bloques Calima y Bananero de las extintas AUC por hechos delictivos perpetrados en el Urabá antioqueño.

Ante estos sucesos se condenaron a 35 exintegrantes de los bloques, Calima y Bananero de las extintas Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU), por 345 hechos delictivos perpetrados principalmente en Valle del Cauca, Antioquia, Cauca, Huila y Quindío.

Entre los sentenciados en los dos fallos conocidos están Hebert Veloza García, alias HH; Juan Mauricio Aristizábal Ramírez, alias Fino; Dalson López Simanca, Janier Franco, Albeiro Antonio Úsuga Graciano, alias Robinson; Germán Enrique Pineda Cárdenas y Rover Enrique Oviedo Yanes.

En otra de las condenas, se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó, ocurrida el 3 de noviembre de 1995, la cual dejó como resultado, al menos, seis personas muertas, secuestros, actos de tortura y el desplazamiento forzado de más 30 familias.

Los postulados fueron condenados a penas ordinarias de entre 480 y 240 meses de prisión, y se les concedieron penas alternativas de ocho años, de acuerdo con lo establecido en la Ley 975 de 2005 (Ley de Justicia y Paz). Adicionalmente, deberán pagar multas que van desde los 9.000 hasta los 58.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Por otra parte, en el desarrollo judicial, la Fiscalía General de la Nación, presentó patrones de macro-criminalidad, como fueron los de homicidio, desaparición forzada, violencia basada en género, reclutamiento y desplazamiento forzado.

De igual manera, las decisiones emitidas por la Sala de Justicia y Paz también hacen referencia al apoyo brindado por empresarios y algunos integrantes de la fuerza pública para la llegada y expansión de los bloques Calima y Bananero en determinadas zonas del país, y a la forma en la que se generó la destrucción del tejido social y zozobra en la población civil.





Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país