Reforma para prohibir el aborto en Colombia vuelve a discusión en el Congreso

La iniciativa busca proteger el derecho a nacer y revive la polémica sobre la objeción de conciencia.
Protesta reclamando la despenalización del aborto en Colombia.
Crédito: AFP

La bancada provida del Congreso de la República radicó un proyecto con el cual pretende volver a poner sobre la mesa la discusión sobre la práctica del aborto en el país.

La iniciativa busca prohibir la interrupción voluntaria del embarazo en cualquier circunstancia a través de una reforma constitucional que establezca que la vida debe ser respetada desde la concepción hasta la muerte natural.

“El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona, desde el inicio de la concepción, y ampara a la familia como institución básica de la sociedad”, indica la iniciativa.

Le puede interesar: Aborto hasta la semana 24 no es derecho fundamental, pero sentencia de 2022 sigue firme

Además, plantea la creación en la legislación del derecho a nacer y el respeto por la vida desde el vientre de la madre.

“El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. La vida humana es indisponible en todas sus etapas. El ser humano, desde el inicio de la concepción y durante la gestación, tiene derecho a nacer, sin discriminación. No existe el derecho al aborto o a la interrupción voluntaria del embarazo”, señala el texto del articulado.

Más noticias: El aborto vuelve a la Corte Suprema de EE.UU. con batalla por píldora abortiva

Adicionalmente, el acto legislativo que fue presentado en el Congreso tiene un componente relacionado con la objeción de conciencia, lo que en la práctica le permitiría a los médicos acudir a esta figura para no practicar algún aborto, dependiente de sus creencias.

“Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias, ni compelido a revelarlas, ni obligado a actuar contra su conciencia. Se garantiza la objeción de conciencia a todas las personas sin distinción, e independientemente de si se desempeñan en el sector público o privado”, añade la modificación que se plantea en la reforma.

Este proyecto promete generar nuevamente una enorme polémica en el Congreso y en el país, luego del fallo de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali