Acuerdo sobre la reforma laboral no es total: Pacto Histórico presentará ponencia alterna
La senadora Aida Avella no está de acuerdo con algunos acuerdos logrados sobre ciertos puntos.

Los congresistas de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, continúan ultimando detalles de la ponencia que presentarán para tercer debate de la iniciativa.
Según la información oficial que han entregado, ya tendrían acordado más del 90% del texto y muy seguramente el lunes se estaría radicando el documento en la Secretaría de esa corporación.
Lea también: Congreso sufre más que presiones por reforma laboral: "Nos amenazaron", denuncia senador
No obstante, el consenso no sería total. Fuentes confirmaron a La FM de RCN Radio que la senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, presentará una ponencia alternativa, porque no está de acuerdo con varios puntos del articulado que se está construyendo.
Según la información obtenida en primicia por La FM de RCN Radio, la legisladora presentará una ponencia con el mismo texto que salió aprobado en la Cámara de Representantes.
Consultadas algunas fuentes, de los 15 senadores que integran la Comisión Cuarta, 14 apoyarían la ponencia mayoritaria de los partidos de oposición e independientes y Avella podría quedarse sola con la ponencia alternativa. “Tenemos diferencias con Aida en por lo menos 15 artículos”, contó una fuente a LA FM de RCN Radio.
Más noticias: Radican proyecto para reducir aportes a salud de los contratistas
Entre los acuerdos logrados hasta el momento, se dice que se plantearía el pago de horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, pero dicha medida no cobijaría a las micro y pequeñas empresas, solo a las medianas y grandes.
Según lo hablado, las compañías de menos de 50 empleados estarían exentos del pago de la horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y para ellos la norma actual, que establece la pago nocturno desde las 9:00 pm, seguiría vigente.
De interés: Nueva consulta popular: Senado se pronunciará pese a que “tiene vicios”, dice Efraín Cepeda
Además, se habla de que el pago de dominicales al 100% se implementaría de manera gradual, con el ánimo de no afectar a los empleadores.
Frente al contrato de aprendizaje para estudiantes del Sena, se dice que el acuerdo ya está listo, pero por ahora no será revelado por el pacto de confidencialidad hecho por lo senadores de la Comisión Cuarta.
En contexto: Comisión Cuarta del Senado avanza y acuerda 90% de ponencia sobre reforma laboral
Se mantiene la propuesta de dejar el contrato a término indefinido como regla general. No obstante, para no afectar a los empresarios, se les deja una gabela de tener contratos a término fijo hasta por cinco años a sus trabajadores.
Aún no se conoce el texto de la ponencia que está siendo concertado, pero se espera que el lunes se radique no solo ese documento, sino también el que está trabajando la senadora Avella y que en principio podría tener el respaldo del Gobierno.