Radican proyecto para reducir aportes a salud de los contratistas

El ajuste consiste en pagar tan solo el 2,5% de salud a partir del segundo contrato de prestación de servicios.
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley que podría beneficiar a todos los trabajadores del país que laboran por contratos de prestación de servicios.

La iniciativa, que es del senador Carlos Julio González, busca ajustar la cotización en salud que deben pagar estas personas, cuando tienen dos o más contratos con diferentes entidades.

Le puede interesar: Nueva consulta popular: Senado se pronunciará pese a que “tiene vicios”, dice Efraín Cepeda

En la actualidad, los contratistas deben pagar el 12,5% de salud por cada contrato que tengan, lo que reduce sus ingresos de forma considerable, pero la idea es que a partir del segundo contrato, dicho aporte se reduzca al 2,5%.

“Radicamos un proyecto de ley que busca básicamente ajustar la cotización de salud para aquellas personas que están hoy bajo el régimen de prestación de servicios. Lo que básicamente queremos es que quienes ya están afiliados al sistema de salud con su primer contrato de prestación de servicios, en un segundo o tercero, para poder tener algo de bienestar para sí y sus familias, no tengan nuevamente esa carga, sino a partir del segundo se reduce al 2.5%”, indicó.

Para el senador González, dichos aportes adicionales que se hagan al sistema de salud, deben ser direccionados al fortalecimiento del régimen subsidiado de los ciudadanos.

Lea también: Comisión de Acusación avoca conocimiento de denuncia contra Petro por revelar coordenadas del ELN

“Esto es justicia social, esto es justicia laboral, y adicionalmente se propone que este 2.5, a partir del segundo contrato, vaya dirigido para fortalecer el régimen subsidiado de los colombianos, la salud pública de todos los colombianos y no la salud privada. Este es un proyecto de ley que corrige el artículo modifica 204 de la ley 100 del 93 y que permite mejorar las condiciones de tantos miles de colombianos que hoy trabajan mediante la modalidad de prestación de servicios públicos en nuestro país”, manifestó.

El proyecto de ley tendrá que iniciar su trámite en la Comisión Séptima del Senado de la República en los próximos días.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.