Comisión Cuarta del Senado avanza y acuerda 90% de ponencia sobre reforma laboral

La ponencia de la reforma laboral será radicada el próximo lunes.
Comisión Cuarta Senado
En la Comisión Cuarta del Senado del Congreso de la República inició el debate sobre la reforma laboral. La sesión cuenta con la presencia de los ministros del Interior y de Trabajo, quienes exponen y defienden los puntos clave del proyecto ante los senadores. Crédito: Colprensa

Los senadores de la Comisión Cuarta del Senado de la República continúan trabajando en la construcción de la ponencia de la reforma laboral, razón por la cual quedó aplazada su radicación para el próximo lunes en el Congreso de la República.

El senador de Cambio Radical, Carlos Abraham Jiménez, afirmó que se han logrado consensos importantes al señalar que se tienen grandes acuerdos en un 90% del proyecto.

“Queremos darle tranquilidad al país ya tenemos el 90% de la ponencia es un tema muy complejo que en la comisión queremos revisar antes de radicar”, indicó.

La discusión de los 15 senadores que hacen parte de esta comisión estuvo concentrada en los puntos más álgidos del proyecto que salió de la Cámara de Representantes.

En el marco de la discusión habría acuerdo en el inicio del horario laboral nocturno propuesto para las 7:00 p.m. Sin embargo este podría cambiar para las micro y pequeñas empresas que al parecer se mantendría en las 9:00 p.m. solo para algunos sectores económicos.

Lea: Radican proyecto para reducir aportes a salud de los contratistas

Las diferencias también estarían enfocadas en el pago del trabajo, los días de descanso, o días festivos, el cual se remunera con un recargo del ciento (100%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas, sin perjuicio del salario ordinario a que tenga derecho el trabajador por haber laborado la semana completa. Pero la discusión está centrada en dejar el 100% para los dominicales con unos cambios en los días festivos, donde se propone que se pagaría el 75%.

Uno de los puntos más álgidos es el contrato de aprendizaje de los estudiantes del Sena, teniendo en cuenta que se han realizado varias propuestas para modificarlo, debido a las críticas presentadas desde diferentes sectores.

La senadora Angelica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta del Senado de la República afirmó que es necesario seguir estudiando la ponencia antes de radicar para no cometer errores.

Si bien está listo el articulado, hemos corrido tanto, que la posibilidad de errores es alta”, dijo.

Según los senadores hizo un pacto de silencio para estudiar a lo largo del fin de semana antes de que esta sea radicada.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.