Breadcrumb node

Reforma a la salud: trámite arranca la próxima semana con un posible acuerdo sobre ponencia alterna

En esta oportunidad, la proposición para hundir el proyecto no prosperaría.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 12:31
La Comisión Séptima del Senado se prepara para el debate sobre la reforma a la salud, con tres propuestas en juego.
La Comisión Séptima del Senado se prepara para el debate sobre la reforma a la salud, con tres propuestas en juego.
Daniel Jerez

La Comisión séptima del Senado de la República, terminó de adelantar todos los foros y audiencias públicas que se tenían pendientes sobre el proyecto de reforma a la salud, que fue radicado por el Gobierno Nacional y ahora se dispondrá a comenzar el debate. 

Los integrantes de estas célula legislativa serán citados la próxima semana para comenzar formalmente el estudio de cada uno de los artículos que contiene esta polémica iniciativa, según confirmó su presidente, el senador Miguel Ángel Pinto. 

Lo que hasta el momento se sabe es que habrá al menos tres potencias de la reforma a la salud; una positiva que fue radicada por el Pacto Histórico; una negativa que impulsará el Centro Democrático y una ponencia alternativa que será radicada próximamente por la senadora Norma Hurtado. 

Le puede interesar: Gobernadora del Valle dijo qué se sabe del asesinato del secretario de Pradera: “No tenía amenazas”

Como lo había anticipado La FM, fuentes informaron que en esta oportunidad no habría mayorías en la Comisión para hundir el proyecto y que la idea sería lograr un acuerdo sobre la ponencia alternativa. El objetivo es que no ocurra lo mismo que con la reforma laboral, cuyo archivo fue apelado y la misma se revivió y terminó siendo aprobada. 

“Vamos empezar la próxima semana el debate de la reforma (martes y miércoles), que lo vamos a hacer como lo hemos dicho, de cara a la opinión pública, abierta, para que podamos escuchar no solamente a los autores del proyecto que es el Gobierno, sino a los ponentes de las diferentes bancadas. Creo que van a ser tres ponencias las que entrarán en el debate y discusión de la Comisión Séptima”, dijo Pinto. 

La senadora Norma Hurtado confirmó que la idea es dar el debate y sacar adelante una reforma a la salud concertada que le sirva a todos los colombianos y que tenga mecanismos viables de financiación en el tiempo. 

“La reforma a la salud se estudiará en la Comisión Séptima, su articulado se estudiará en la Comisión Séptima. Considero que eso es lo correcto dentro del orden constitucional y legal, que sea la comisión que es experta en el tema quien dé el debate. Pero también demandamos del Gobierno Nacional que se nos hablen con cifras claras”, indicó. 

Más información: MinTrabajo cierra la cocina principal de Andrés Carne de Res en Bogotá por riesgos laborales

Una vez arranque el debate en la Comisión Séptima del Senado de la República, se tendrá mayor certeza de cómo están las cargas dentro de la corporación para el debate de la reforma a la salud.

No obstante, los parlamentarios están preocupados porque consideran que el Gobierno no tiene claro cómo financiar este proyecto en caso de que logre ser aprobado. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información