En la Cámara de Representantes ya fue radicada la moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para sacarlo del cargo por los bombardeos contra los grupos armados ilegales que han cobrado la vida de varios menores de edad.
La representante Katherine Miranda informó que 30 congresistas respaldaron esta solicitud, tres de ellos del Pacto Histórico, que consideran que se habría presentado una violación del Derecho Internacional Humanitario en el marco de estas operaciones.
“Logramos la firma de casi la mayoría de partidos políticos presentes en la Cámara de Representantes, así que esperamos que en los próximos 10 días esta moción sea citada y luego en ocho días sea la votación (…) Firmaron de casi todos los partidos, hasta del Pacto Histórico, tenemos tres firmas de ese partido”, indicó.
La congresista dijo que espera que esta moción de censura sirva para que el ministro Sánchez se aparte del cargo ya sea con una votación en la plenaria de la Cámara de Representantes o ya sea precipitando su renuncia.
“Yo espero coherencia por parte del Pacto Histórico y del mismo Gobierno que hace seis años estuvimos discutiendo una moción de censura contra el ministro Botero, en unos hechos parecidos a los que hoy nos llevan a esta moción de censura, así que espero que esto prospere o que el ministro renuncie y no tener que llegar a la votación”, dijo.
Explicó además que esta citación “se da en el contexto de unos bombardeos en Guaviare, Amazonas y Arauca, en donde han muerto menores de edad victimas de reclutamiento forzado”.
La legisladora dijo que los tiempos dan para que se pueda cumplir con todo este proceso tal y como lo estipula la ley, antes de que termine el periodo legislativo el próximo 16 de diciembre.
Los tres congresistas del Pacto Histórico, principal partido de gobierno, que apoyarán la moción de censura son los representantes Leyla Rincón, Alexandra Vásquez y Jorge Andrés Cancimance.