La Procuraduría abrió cinco indagaciones por los bombardeos en los que han muerto quince menores durante el gobierno de Petro

El ente de control busca establecer si se infringió el DIH en medio de las operaciones contra 'Iván Mordisco'.
Petro, ministro y comandante
La Procuraduría abrió indagaciones para verificar si las operaciones militares contra 'Iván Mordisco' cumplieron con el derecho internacional humanitario. Crédito: AFP

La Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos abrió este martes cinco indagaciones para determinar si las operaciones militares que la administración de Gustavo Petro ha adelantado contra Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', han cumplido con el derecho internacional humanitario.

El despacho del procurador Néstor Osuna decretó varias pruebas para establecer si las tropas tenían conocimiento previo sobre la presencia de menores en los campamentos atacados y si la participación de los adolescentes se enmarca en las hostilidades.

La meta del ente de control, que requirió al Ministerio de Defensa y al Comando General de las Fuerzas Militares, es observar si las unidades castrenses respetaron el principio de precaución, que exige tomar medidas de protección ante acciones que puedan causar daños graves a personas protegidas.

Osuna firmó cinco autos de apertura de indagaciones contra miembros "por determinar" del Ejército Nacional. El primero, por una operación militar el 24 de agosto en la vereda New York, de El Retorno, Guaviare, donde "se presentaron bajas donde presuntamente había menores de edad".

El Ministerio y el Comando deberán informar qué batallón participó en la ofensiva. La Procuraduría también le pidió respuestas al comandante de la Fuerza Aeroespacial, el general Luis Carlos Córdoba, y a la Fiscalía le solicitó copia del expediente que haya abierto por la acometida.

La Justicia Penal Militar deberá remitir copia de su expediente, si lo hay, y el Instituto de Medicina Legal, los informes de necropsias. El Instituto informó el 17 de noviembre que recibió ocho cuerpos, entre los que había tres menores, dos de género masculino y uno de femenino.

Entre Medicina Legal y el presidente Gustavo Petro hay diferencias sobre los sitios en los que ha habido bombardeos y sobre las muertes de menores. Según el mandatario, cuatro adolescentes murieron en Caquetá el primero de octubre; según Medicina Legal, fallecieron en Amazonas.

La Defensoría del Pueblo documentó los decesos en Amazonas, en Puerto Santander. En todo caso, la Procuraduría buscará zanjar los contrastes con una inspección en Caquetá, en la que buscará veintiún pruebas, incluyendo informes de patrullaje, fotografías, órdenes de operaciones y quiénes participaron.

Y en Puerto Santander, como "se conoció que se presentaron bajas donde presuntamente había menores de edad", el auto de apertura le pidió al Ministerio de Defensa, al Comando de las Fuerzas Militares, a la Fiscalía, a la Justicia Penal Militar y al Instituto de Medicina Legal toda la información.

El procurador Osuna ordenó las mismas pruebas para el operativo del 10 de noviembre en la vereda Itilla, del municipio de Calamar, en Guaviare, donde murieron siete menores de entre trece y diecisiete años, y para Puerto Rondón, en Arauca, donde tres días después murieron ocho personas, incluyendo a un menor.

Después de que las autoridades entreguen toda la documentación, la Procuraduría ordenará sendas inspecciones disciplinarias en los lugares desde donde se hayan dirigido las operaciones. "A pesar de lo doloroso y terrible de la noticia, es nuestro deber indagar si hubo alguna vulneración", dijo Osuna.


Clan del Golfo

Clan del Golfo se comprometió a "respetar" los derechos de los menores y liberar a los que estén en sus filas

La decisión hace parte de los primeros ejes del proceso de desmovilización del grupo armado, aunque aún no la ha cumplido.
Un peatón pasa junto a una pared cubierta de grafitis de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, o Clan del Golfo, en Cáceres, Antioquia, Colombia, el 21 de marzo de 2023.



Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.

Medicina Legal señala que quince menores murieron en bombardeos realizados desde agosto por el Gobierno Petro

Según la entidad, los reportes vienen de cuatro operaciones que se realizaron en zonas rurales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano