Denuncias de financiación ilegal de campaña Petro terminaron en nada

La diligencia de ratificación de denuncia convocada por la Comisión de Acusación de la Cámara de representantes resultó en nada.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP


De los 10 convocados, no asistieron seis y los presentes no aportaron ninguna prueba, afirmando que no les constaba nada de los hechos bajo indagación, salvo lo que habían escuchado en los medios de comunicación. Por esta razón, la defensa jurídica del presidente solicitó la exclusión y archivo de varias denuncias, argumentando la falta de comparecencia y ratificación, como lo establece la ley.



La primera gran ausente, citada por segunda vez, fue Socorro Oliveros, esposa del ingeniero Rodolfo Hernández, lo que evidencia que, a pesar de los discursos en campaña, se guarda silencio ante los jueces.



Le puede interesar: Investigaciones contra Petro en la Comisión de Acusaciones ¿Qué dice la defensa del Presidente?



El representante Cristian Garcés afirmó no tener conocimiento de los hechos, pero al salir expresó a los medios que se llamara a Armando Benedetti, quien, según él, estaba informado. Garcés, acompañado por una asesora legal, debió entender que, como denunciante, carece de iniciativa probatoria en el proceso contra el presidente, ya que no es parte procesal.



El congresista JP Hernández declaró que su denuncia se basaba en el interrogatorio de la Fiscalía a Nicolás Petro, filtrado a los medios. Ante esto, la defensa del presidente solicitó la exclusión de la denuncia, ya que, según el artículo 359 del Código de Procedimiento Penal, no se puede utilizar como medio de prueba en ningún proceso cualquier conversación realizada en un fallido acuerdo de colaboración con la Fiscalía, como fue el caso de Nicolás.



La senadora Paola Holguín también indicó que su denuncia se fundamentaba en notas de prensa. A diferencia de sus colegas, aportó un derecho de petición dirigido a la empresa de aviación Sociedad Aérea de Ibagué, donde se indicaba que la información sobre los servicios prestados a la campaña presidencial era pública y reposaba en el Consejo Nacional Electoral.



Lea también: Congresistas piden que Armando Benedetti sea llamado a declarar



Otro asistente, Luigi Edinson Parra, economista y profesor universitario, llegó tarde y no contribuyó con información relevante. Afirmó en redes sociales que estaba citado y pidió investigar basándose en lo que conocía por los medios, sin aportar evidencia concreta.



A partir de estas declaraciones, la comisión de acusaciones tiene a su disposición argumentos para archivar las denuncias contra el presidente, ya que ninguno de los asistentes fue capaz de presentar pruebas que lo vinculen con financiación ilegal de campaña.



Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano