Exregistrador explica qué ocurriría si Daniel Quintero vence en la consulta del Pacto Histórico

Juan Carlos Galindo explica qué sucede si marcan a Daniel Quintero pese a su renuncia a la consulta del Pacto Histórico.
Daniel Quintero renuncia a la consulta del Pacto Histórico
Daniel Quintero renuncia a la consulta del Pacto Histórico. Crédito: Camila Díaz - La FM

El ex registrador Juan Carlos Galindo afirmó que la renuncia de Daniel Quintero a la consulta no afecta la validez de los votos depositados por él en el tarjetón, ya que esa renuncia “es absolutamente ineficaz” al no haberse dado antes del cierre legal. Según Galindo, la consulta es vinculante para los partidos y los candidatos, de modo que si Quintero ganara, tendría que asumir como candidato elegido.

Lea además: MOE dice que Daniel Quintero ya no puede ser candidato tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico

¿Qué ocurre con los votos marcados a Quintero tras su renuncia?

Galindo sostuvo que el señor Quintero “renunció hace dos días” y que tenía la posibilidad de hacerlo hasta el 3 de octubre, fecha límite para modificaciones de candidaturas. Añadió que “una renuncia posterior es absolutamente ineficaz”.

Sobre los votos emitidos por Quintero, Galindo dijo que los votos depositados por él en el tarjetón “son absolutamente válidos” y que los jurados de votación “tienen que contarlos”. Según su interpretación, aunque Quintero haya renunciado, como figura inscrita sigue participando en la consulta.

De interés: Carolina Corcho pide reimprimir los tarjetones tras retiro de Daniel Quintero de la consulta

¿Qué pasa si Quintero gana la consulta interpartidista?

Galindo recordó que la consulta es vinculante para los partidos que participan y para los candidatos. “Para todos es vinculante el resultado” sostuvo, y advirtió que si no se atiende ese resultado, “deberán reintegrar proporcionalmente los gastos” incurridos en la organización electoral.

Ante el interrogante de si Quintero podría aspirar nuevamente a otra consulta, Galindo expresó que ya está participando en esta y afirmó que “no podría participar válidamente en otra consulta” porque estaría obligado a atenerse al resultado de la elección del 26 de octubre. Explicó que permitir otra consulta supondría desconocer el mandato del artículo séptimo de la ley 1475.

Más noticias: Piden a la Contraloría investigar posible detrimento patrimonial por el retiro de Daniel Quintero de la consulta

Respecto al cumplimiento del mandato legal, Galindo indicó que al inscribirse como candidato Quintero queda sujeto “a las disposiciones legales y reglamentarias” y al cumplimiento del resultado de la consulta, incluso si ganó tras haber renunciado. En su criterio, ese resultado prevalece y no admite reinterpretaciones.


Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario