Puntos claves del discurso de Petro en la ONU

El presidente Gustavo Petro intervendrá ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

Por segunda vez desde que llegó al poder en Colombia, el presidente Gustavo Petro intervendrá ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en un discurso de 15 minutos que tendrá temas claves para el país y la región: cambio de duda por acción climática, migración y el desbloqueo para Venezuela.

Previo a su llegada a Nueva York, el jefe de Estado sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien felicitó a Colombia por su avance en los esfuerzos de paz con el ELN.

Petro intervendrá en la quinta posición y de tercero en la lista de Jefes de Estado, luego del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y de Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Le puede interesar: Candidatura de Gustavo Bolívar sigue en firme: CNE negó solicitud de revocatoria

El discurso del mandatario estará cargado con temas que ya ha ido esbozando en días recientes como la el de migración y que involucra a Panamá con un tema sensible como el paso de de miles de personas por el Tapón del Darién.

Nos han pedido desde aquí, del poder político de este país, que tapemos el tapón, como si eso fuera fácil... que construyamos una especie de muro para que no pase la gente hacia los Estados Unidos”, aseguró el jefe de Estado colombiano.

Según Petro, actualmente están cruzando unas 3.000 personas al día y “dicen quienes estudian estos fenómenos que perfectamente se pueden volver 6.000. Cuando uno habla en esos términos, estamos calculando que por ahí pueden pasar un millón de personas. A la fecha, mal contados, porque no tenemos como saberlo con certeza, han pasado medio millón de personas”.

Sin duda, el tema Venezuela y el desbloqueo político y económico también ocupan un renglón del discurso de Petro ante la ONU.

“Si desbloquean a Venezuela no pasará la gente por el tapón del Darién. Desbloqueen ese país, permitan que las medicinas lleguen, que la comida llegue”, dijo Petro.

Más información: Francia Márquez escoge a Gareth Sella, activista, como viceministro de Juventud

En materia de ´Paz Total' y de cambio de deuda por acción climática, Petro tocará los avances que ha tenido el Gobierno en la mesa de negociación con el ELN y su esfuerzo por implementar el Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc.

Al final del día, el mandatario estará en una recepción que ofrece el presidente Joe Biden a todos Jefes de Estado y Gobierno que llegaron a Nueva York, para participar en la edición 78 de la Asamblea de Naciones Unidas.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país