Proyecto que crea la licencia parental compartida se salvó en último momento

La iniciativa debe ser aprobada antes del 20 de junio.
Embarazada
Crédito: Lisa runnels - Pixabay

Después de haber logrado un acuerdo entre todos los sectores políticos, la Comisión Séptima del Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley que crea en Colombia la licencia parental compartida.

La propuesta busca que los padres puedan de común acuerdo, compartir el cuidado de los hijos durante seis de las 18 semanas que la ley le otorga a las madres después de dar a luz.

Consulte también: El 'mea culpa' del presidente Duque reconoce fallas en comunicación con los jóvenes

La iniciativa se salvó a ultimo momento y logró mantenerse viva para que pueda salir adelante en último debate antes del 20 de junio, fecha en la cual termina la legislatura ordinaria.

El representante José Daniel López indicó que pudieron ponerse de acuerdo en la propuesta de que la licencia de paternidad que hoy es de ocho días, se aumente de manera progresiva de aquí al 2027, año en el cual quedará de ocho semanas.

“Es un proyecto que amplía la duración de la licencia de paternidad, la va a aumentando de a una semana cada año hasta el 2027, cuando tendremos licencia de paternidad hasta de ocho semanas”, indicó.

Adicionalmente, López explicó que la iniciativa permite que “mujeres y hombres de común acuerdo redistribuyan una parte de sus semanas de licencia, además de que busca luchar contra la discriminación laboral de las mujeres jóvenes en Colombia”.

El congresista manifestó que este proyecto recuerda que la crianza de los hijos “también res responsabilidad de los hombres”.

Le puede interesar: Advierten que reforma al Código Disciplinario daría ‘súperpoderes’ a Procuraduría

Por su parte, la representante Juanita Goebertus explicó que uno de los consensos que se logró es que los padres tendrán que cotizar al sistema durante toda la etapa de gestación.

“Esto elimina cualquier posible incentivo perverso de que los padres paguen solo dos semanas y luego disfruten todo el período de su licencia paternidad. Este es un proyecto que necesita viabilidad fiscal, si el Ministerio de Hacienda no da la viabilidad, el proyecto se hunde”, manifestó.

Al proyecto de ley solo le resta su aprobación en la plenaria del Senado de la República, para que pueda ser una realidad en el país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano