Proyecto contra mendicidad infantil castiga con pérdida de patria potestad

La norma incluye sanciones de cárcel para quienes utilicen drogas para adoctrinar a los niños.
Alertan sobre reclutamiento de menores procedentes de Venezuela
El hecho se está presentando en Altos de Cazucá. Crédito: RCN Radio.

Fue aprobado por unanimidad un proyecto de ley en el Senado de la República, con el que se busca sancionar severamente a las personas que incurran en mendicidad infantil en Colombia.

La iniciativa le quitaría la patria potestad a los padres que utilicen a sus hijos y se aprovechen de ellos para mendigar en las calles.

Lea aquí: Duque señala que quejas contra la Policía son mínimas, en comparación con el trabajo que realiza

La iniciativa es de autoría del senador cristiano John Milton Rodríguez, quien explicó que la propuesta también incluye sanciones de cárcel para los responsables.

“Se aprobó por unanimidad en segundo debate en la plenaria del Senado, nuestro proyecto de ley que castiga el uso de la mendicidad infantil y de sustancias alucinógenas con menores de edad por parte de los adultos”, manifestó.

Precisamente, quienes utilicen drogas para someter a los niños y obligarlos a pedir limosna, tendrían que enfrentar una pena mayor.

“Incluye el incremento de las penas de 13 a 17 la mínima y de 23 a 30 años la máxima. También plantea la pérdida de la patria potestad para los padres de familia que participen en forma directa o indirecta de este delito contra los menores de edad”, añadió.

Lea además: Reclutamiento de menores por grupos ilegales aumentó en 2020

En caso de que un padre o acudiente pierda la potestad de algún niño por incurrir en esta falta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) deberá asumir el cuidado del menor y comenzar con todo el proceso de restablecimiento de derechos.

Los miembros de la bancada cristiana del Congreso indicaron que los abusos contra los menores de edad se han ido incrementando considerablemente en el país en los últimos años.

Ahora la iniciativa quedará en manos de la Cámara de Representantes, en donde deberá surtir sus dos últimos debates para que pueda pasar a sanción presidencial.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia