Duque señala que quejas contra la Policía son mínimas, en comparación con el trabajo que realiza

Dijo que esa institución en Bogotá hace más de siete millones de procedimientos al año.
Policía referencia
Policía referencia Crédito: Policía Nacional

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió nuevamente a las críticas contra la Policía Nacional por presuntos casos de abusos en procedimientos y destacó que estos hechos son mínimos, en comparación con el esfuerzo que hace esa institución.

“Yo veo que a veces no somos los suficientemente rigurosos como sociedad para ver ese esfuerzo de la Policía. En Bogotá se hacen siete millones de procedimientos policiales al año y muchas veces hay quejas y abusos que deben ser intolerables, pero que son minúsculos al esfuerzo por parte de ellos”.

Le puede interesar: Reclutamiento de menores por grupos ilegales aumentó en 2020

Agregó que “no dejaremos de hacer nada que esté en nuestra responsabilidad, para seguir mejorando ese desempeño en la seguridad en Bogotá”.

El presidente también señaló que “A excepción de Bucaramanga, la ciudad de Bogotá es la ciudad capital con la más baja de tasa de homicidios por 100 mil habitantes, ha estado por debajo del 13% hace ya un par de años. Yo he tenido en la mente poderla llevar a un dígito, no es fácil, pero por lo menos sí dejar sentadas las bases para llegar allá”.

A propósito de la percepción de inseguridad en la capital del país, el jefe de Estado señaló que “Bogotá hoy tiene una reducción de homicidios versus el año pasado, esta disminución es pequeña, pero yo creo que podemos cerrar el año con una reducción consolidada”.

Lea además: Las medidas que debe tomar la Fuerza Pública por la equidad de género

Sin embargo, el presidente Duque reconoció que se debe “mejorar la presencia (de la Policía) en ciertos lugares de la ciudad y también es muy importante tener georreferenciación de ciertas conductas delictuales”.

En ese sentido, señaló que a través de ese sistema se han dado “en las últimas dos o tres semanas, golpes muy importantes de desarticulación de bandas dedicadas al fleteo, al microtráfico, al hurto de apartamentos”.

El presidente Duque también hablo de la llegada de más uniformados para Bogotá y destacó que “aportamos 1.500 efectivos de Policía el año pasado, se necesita más y hay que construir un mecanismo para hacer un reclutamiento rápido y poder mejorar ese pie de fuerza”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.