Proyecto antitrámites, a un paso de ser ley

Solo le resta su aprobación en la plenaria del Senado para que sea una realidad.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

La Comisión Primera del Senado aprobó en tercer debate y por unanimidad, un proyecto de ley con el cual se busca acabar con la ‘tramititis´ en sectores como el de la salud y la educación en Colombia.

Según el representante Juan Fernando Reyes Kuri, autor de la propuesta, la ‘tramititis’ se ha convertido en “la nueva modalidad del paseo de la muerte”.

Le puede interesar: Minhacienda pronostica para próximos meses "vientos en contra" en varios aspectos

El congresista dijo que los colombianos están sometidos a más de 62.000 trámites, lo cual fomenta la corrupción, le resta competitividad al país y vulnera los derechos de los ciudadanos.

“No hay un proyecto que solucione tantos problemas como este. Los colombianos no pueden seguir muriendo mientras esperan que les autoricen un examen médico, la cita con un especialista o la entrega de un medicamento”, indicó.

“En este país se crean 1,6 normas por hora, la gente ya no sabe qué hacer con tantos trámites, el sistema parece empeñado en matar a los ciudadanos”, agregó.

El autor del proyecto explicó además que según las estadísticas, Colombia es el tercer país de América Latina que más se demora en resolver una solicitud, además de que más del 90% de los trámites no pueden ser resueltos completamente en línea.

Reyes advirtió también que el país pierde alrededor de 83.000 millones de pesos cada tres años, por no racionalizar los trámites.

Consulte aquí: Crisis climática en 2020 afectará a 168 millones de personas en el mundo: ONU

“Según datos de Transparencia por Colombia, el 74% de los latinoamericanos quiere luchar contra la corrupción, pero el 91% no denuncia por los trámites que ello implica”, explicó el legislador.

El proyecto de ley contempla la creación de carpetas ciudadanas, formularios únicos, una estampilla electrónica, ventanillas únicas, entre otras herramientas, para combatir esta situación que a diario viven los colombianos.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano