Crisis climática en 2020 afectará a 168 millones de personas en el mundo: ONU

Naciones Unidas pidió una ayuda por 29.000 millones de dólares para atender a los afectados por crisis climática y guerras.
Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado. Crédito: Ingimage

Naciones Unidas lanzó este miércoles un llamado humanitario de casi 29.000 millones de dólares para ayudar a un número sin precedentes de personas afectadas por el cambio climático y la multiplicación de los conflictos de larga duración.

En un informe titulado "Global Humanitarian Overview" se indica que el año próximo necesitarán asistencia de emergencia unos 168 millones de personas en todo el mundo.

Esta cifra marca "un récord en la era moderna", desde la Segunda Guerra Mundial, según dijo el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Mark Lowcock.

Lea aquí: Preocupación mundial por aumento de catástrofes climáticas

Explicó también que las necesidades aumentaban en parte porque "los conflictos se hacen cada vez más prolongados e intensos".

Lowcock añadió que el cambio climático, con sus inundaciones y sequías, pesaba también en el ámbito humanitario. "La cruda verdad es que 2020 será difícil para millones de personas", reconoció.

De los 168 millones de personas que necesitarán asistencia el otro año, el llamado para recaudar 28.800 millones de dólares se centrará en 109 millones de las personas más necesitadas.

Yemen y Siria siguen siendo los países que más ayuda requieren y a los que la ONU tiene previsto destinar más de 3.000 millones de dólares.

Le puede interesar: Encuentran ballena muerta con 100 kilos de plástico en su estómago

Pero Venezuela es el país donde más han aumentado las necesidades humanitarias. A finales de 2018, el llamado de las Naciones Unidas para 2019 se estimó en cerca de 740 millones de dólares para atender a Venezuela y los países vecinos, que acogen a los refugiados venezolanos.

El agravamiento de la crisis económica y social de ese país obligó a la ONU a duplicar prácticamente el monto para 2020 hasta 1.346 millones de dólares.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.