Cuando uno se sienta a explorar no se sienta a decidir: Miguel Ceballos

El Gobierno Nacional dijo que está en la plena disposición de adelantar una mesa de negociación con el Comité nacional del Paro.
Comisionado de Paz Miguel Ceballos
Crédito: RCN Radio

En entrevista con La FM, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aclaró por qué no se llegó a un acuerdo con el Comité de Paro Nacional para poner fin a las movilizaciones que ya van a cumplir 15 días, y el Gobierno salió en la noche a anunciar que instalarán una mesa de negociación.

"Fue una reunión exploratoria, cuando uno se sienta a explorar no se sienta a decidir. Ayer hubo un ambiente positivo y respetuoso, el presidente escuchó las 18 intervenciones con mucho respeto", expresó.

El funcionario señaló que el Gobierno Nacional está en la plena disposición de adelantar una mesa de negociación con el comité nacional del paro, para buscar salida a la crisis social que se registra en el país.

“Nosotros planeamos una reunión y valoro que la hubiéramos hecho ayer, buscamos una exploración y fue mutua durante más de cuatro horas que duró. El Gobierno recibió y evaluó las propuestas que entregaron, en la noche nos reunimos con el presidente de la República y se tomó la decisión que se hizo pública y es que estamos listos para sentarnos en una mesa de negociación pero no solos”, dijo.

El alto comisionado de Paz señaló que la Iglesia Católica seguirá participando de este proceso de diálogo, al igual que las Naciones Unidas (ONU) en cabeza del jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.

“Estamos construyendo lazos de confianza, esto es un tejido que debe ser hecho con mucho cuidado y respeto mutuo y debe ser entendido así”, dijo.

Aseguró que en la negociación hay unos inamovibles como lo es el retiro del proyecto de ley de la reforma a la salud.

“No todo es negociable por una razón, el Gobierno nacional tiene por supuesto, un marco legal y constitucional que respeta, por ejemplo el retiro del proyecto de reforma a la salud, que es su primer punto del pliego de emergencia que presenta el paro aunque, el Gobierno quisiese hacerlo no lo puede hacer de manera inmediata”.

Enseguida explicó que la ley quinta que regula los trámites en el Congreso de la República, establece que cuando hay una ponencia presentada, obviamente debe retirada y deben tomarse decisiones con la votación de los partidos.

“En ese sentido no sería negociable retirarla, solo por la voluntad del Gobierno sino que tendría que contar con el concurso del Congreso”.

Frente a la negociación con el ELN destacó la voluntad de paz que tiene el presidente de la República, Iván Duque al igual que, reconoció que también es un avance la posición del grupo armado.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez