Privatización de Electrificadora del Meta: En Senado se prenden las alarmas

En un debate de control político en la Comisión Quinta del Senado se hicieron las advertencias.
Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA)
El debate quedó servido por cuenta de la enajenación de la Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA). Crédito: Cortesía Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA)

Uno de los temas que mayor preocupación ha despertado entre los congresistas en el último año de gobierno de Iván Duque es la posible enajenación de activos de la Nación. Así quedó en evidencia este martes en un debate de control político en la Comisión Quinta del Senado.

En desarrollo de la sesión, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, respondió a los temores de los legisladores sobre una posible privatización de la Electrificadora del Meta S.A E.S.P (EMSA).

Sobre el tema, la senadora Maritza Martínez, promotora del debate, dijo que ante la falta de claridad en las intenciones del Gobierno Nacional se hizo necesario llevar a control político el tema.

“Es necesario saber con total si quiere el Gobierno quiere o tiene intenciones de vender su participación accionaria de la Electrificadora del Meta”, insistió la congresista del Meta.

Y aunque desde el Gobierno se negó que exista algún propósito de venta del paquete accionario de la Nación en la Electrificadora, la senadora presentó unos documentos donde se advierte de la enajenación.

Quedo muy intranquila con la afirmación del Gobierno. No haber obtenido una negativa sobre cualquier intención de vender la Electrificadora nos deja muy preocupados”, sostuvo.

Al respecto, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, insistió en que el principal propósito de la Electrificadora del Meta tiene que ser mejorar el servicio. Por eso, recalcó en que no es momento de pensar en venta.

“Antes de pensar en privatizar hay que evaluar cómo convertir en acciones deuda de 166.000 millones con el departamento”, señaló.

Por último, Zuluaga dijo que seguirá defendiendo la Electrificadora de todos los Llaneros frente a su posible privatización.

“En nombre de todos mis paisanos, seguimos defendiendo nuestra Electrificadora”, agregó.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano