Breadcrumb node

Reforma laboral: ponentes logran primeros acuerdos y acogen algunos puntos de la consulta popular

Se espera que este jueves se radique la ponencia para tercer debate, en la Comisión Cuarta del Senado.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 22, 2025 - 11:36
Congreso de la República
Congresistas trabajan hasta altas horas de la noche en reforma laboral. Acuerdos sobre recargo nocturno y contrato de aprendizaje aún pendientes.
Colprensa

Los congresistas ponentes de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado han venido trabajando en los últimos días hasta altas horas de la noche en el proyecto, que se revivió la semana pasada en la plenaria de la Cámara Alta, y ya se lograron los primeros acuerdos sobre la iniciativa

Fuentes confirmaron en primicia a La FM que de los más de 80 artículos ya hay consensos sobre más de 40 de ellos.

No obstante, aún no hay un acuerdo definitivo sobre los temas álgidos, como el pago del recargo nocturno a los trabajadores, que sería a partir de las 7:00 de la noche, como quedó en la Cámara de Representantes.

De interés: "Colombia está, por primera vez, al borde de la quiebra", advierte senador Miguel Uribe

Otro punto en el que no hay acuerdo aún es el reconocimiento de dominicales al 100% y el contrato de aprendizaje para estudiantes del Sena

La FM conoció que se acogieron algunos de los puntos de la hundida consulta popular, como el que le da prioridad a la contratación a término indefinido, dejando una gabela a los empleadores para hacer contrataciones a término fijo por cinco años.

Después de ese periodo, el trabajador deberá tener contrato indefinido o salir de la compañía. También se propone la creación de un régimen especial para trabajadores de plataformas de domicilios, entre otros puntos. 

También se han logrado algunos consensos para garantizar la estabilidad laboral de deportistas y trabajadores informales, pero aún no se conocen detalles de cómo se lograría a través de la reforma laboral. 

Más enAlcalde de Medellín exige justicia tras liberación de Lyan Hortúa: "No más impunidad en secuestros"

Así como se acogieron algunos de los temas de la consulta, otros no se han abordado e incluso podrían ser excluidos, como la obligatoriedad para que las empresas tengan mínimo a dos empleados con discapacidad por cada 100 trabajadores, como la propuesta de que haya un régimen especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales de los trabajadores. 

Se espera que este jueves 22 de mayo, al final de la tarde, se radique la ponencia para tercer debate de la reforma laboral como lo ha anunciado la senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta, pero todo dependerá de que en el transcurso del día se logren todos los acuerdos necesarios. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información