Presidentes de Senado y Cámara piden “calma” tras polarización por fallo contra Álvaro Uribe

Aseguran que se deben respetar las instituciones y las decisiones de la rama judicial.
Instalación del Congreso, 20 de julio
Instalación del Congreso, 20 de julio de 2024. ¿La constituyente tendrá futuro en esta legislatura? Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Ante la enorme polémica que se ha generado en el país por cuenta del sentido del fallo condenatorio proferido contra el expresidente Álvaro Uribe, las directivas del Congreso de la República hicieron un llamado al respeto por las instituciones.

El presidente del Senado, Lidio García, pidió calma ante los momentos de tensión que vive el país y le envió un mensaje al Gobierno Nacional para que junto con el Congreso busquen la manera de bajar los ánimos.

Lea también: “La izquierda radical es un cáncer que hay que erradicar”: Abelardo de la Espriella sobre fallo de Uribe

“La polarización se acrecienta con todo este tipo de eventos y pues ojalá nosotros, desde el Congreso de la República, podamos enviar un mensaje de tranquilidad, de sosiego, de calma a todas las fuerzas vivas y a todos los ciudadanos de que podamos actuar con tranquilidad”, indicó.

Y añadió: “tenemos que hacerlo desde las instituciones, desde el Congreso, desde la misma Presidencia de la República y de los Ministerios, enviar mensajes de tranquilidad porque el país está en un momento bastante caldeado, están los ánimos caldeados”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, coincidió con García en que el país está bastante polarizado, pero advierte que se deben respetar las decisiones de los jueces.

“Mi mensaje es de tranquilidad y de respeto por la rama judicial, absoluto respeto, y yo creo que ese mensaje es el que más contribuye a que no se genere un clima de polarización”, indicó.

Consulte aquí: Condena a Álvaro Uribe desata fuerte revuelo político en Colombia

No obstante, el presidente del Senado volvió a solidarizarse con el expresidente Álvaro Uribe por la situación que está enfrentando. “Es un proceso que no ha terminado y esperamos que las cosas salgan bien para él y haya un amplio debate jurídico, pero respeto por las decisiones judiciales”, dijo.

El Centro Democrático ha dicho que el proceso judicial contra el expresidente Uribe tiene motivaciones políticas y busca sacarlo del escenario ad portas de las elecciones del próximo año.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo