“La izquierda radical es un cáncer que hay que erradicar”: Abelardo de la Espriella sobre fallo de Uribe

De la Espriella sostuvo que existe una "asimetría" entre el trato judicial que han recibido otros expresidentes y el que enfrenta Uribe.

Durante una entrevista en La FM de RCN Radio, Abelardo de la Espriella, abogado y candidato presidencial, se refirió a la reciente decisión judicial en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. En sus declaraciones, cuestionó la imparcialidad de la justicia y anunció una convocatoria ciudadana en respaldo al exmandatario.

De la Espriella sostuvo que existe una "asimetría" entre el trato judicial que han recibido otros expresidentes y el que enfrenta Uribe. “La justicia le ha fallado a Colombia”, afirmó. En su intervención, señaló directamente a expresidentes y actores políticos: “Falta ver solamente a Samper por ahí ponderando sobre lo divino y lo humano, impune después de haber sido financiado por el narcotráfico”.

Leer más: “La ciudadanía está triste”: Paola Holguín sobre reacción al fallo contra Uribe

Cuestionó también el papel del actual jefe de Estado y de los exintegrantes de las FARC. “El presidente de Colombia hoy es un exguerrillero... y los terroristas y criminales de lesa humanidad de las FARC, dando cátedra también por su parte en el Congreso de la República”.

Respecto a Uribe, dijo que es “el único presidente en el mundo en 200 años que ha ejercido su defensa material”, y enfatizó que el expresidente “pudo haber huido a cualquier lado y no lo hizo”. Aseguró que se trata de “un montaje que empezó a gestarse hace más de 10 años” y responsabilizó a Juan Manuel Santos, Iván Cepeda y Eduardo Montealegre.

De la Espriella señaló que la sentencia proferida contra Uribe carece de fundamento jurídico. “Cuando uno tiene que armar con tanta morisqueta un fallo, eso es como cuando la mujer le pregunta a uno dónde estabas y uno empieza a dar toda suerte de explicaciones que nadie le ha pedido”.

Enfatizó que la institucionalidad judicial ha perdido legitimidad: “La institución se ha irrespetado sola, la justicia colombiana”. Y recalcó que “no se puede respetar un atropello como estos y quedarse callado”.

Por ello, anunció: “Estoy convocando a mis compatriotas a la calle, a que defendamos a Uribe en la calle. Esto no puede quedar así”. Reiteró que la movilización será “en el marco de la Constitución y la ley”.

De la Espriella aseguró que hay sectores que buscan instrumentalizar la justicia para fines políticos. “Esto es la instrumentalización de la justicia para perseguir a un enemigo”, afirmó, haciendo referencia al expresidente Uribe.

Añadió que quienes se oponen políticamente al uribismo no son simples contradictores. “Nosotros no somos contradictores de esa plaga comunista, nosotros somos enemigos”, sostuvo. En ese contexto, se refirió a hechos violentos como el atentado contra Miguel Uribe, indicando: “Ellos ya probaron que nos pueden matar, encarcelar y vilipendiar”.

Le puede interesar: Defensa de Álvaro Uribe anuncia apelación tras fallo judicial de primera instancia

Finalmente, calificó de “delincuente” al funcionario judicial que “desconoce la ley y la prueba para perseguir y condenar a un inocente”, y cerró su intervención asegurando: “Esto no va a quedar así. Esa plaga hay que erradicarla... en mí encontrarán el peor enemigo posible”.

Con estas declaraciones, De la Espriella ratificó su respaldo al expresidente Uribe y llamó a sus seguidores a manifestarse.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.