Presidente se refiere a la propuesta que busca dejar en libertad a Garavito

Actualmente paga una condena equivalente a 40 años de prisión, de los que ha logrado descontar 27 por sus años de cárcel.
El senador Roy Barreras explicó que ‘La Bestia’ como es conocido Garavito no resultó afectado por la ley que amplió a 60 años de condena este tipo de delitos.
Así fue visto Luis Alfredo Garavito por última vez en una entrevista. Crédito: Colprensa- Cortesía El Espectador

El presidente Iván Duque, manifestó su indignación por la probabilidad de qué Luis Alfredo Garavito, salga de prisión. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), solicitó concederle la libertad condicional al violador y asesino en serie, tras comprobar que ya cumplió con los requisitos que exige la ley para obtener ese beneficio.

Según la Fiscalía General de la Nación, a 'La Bestia', como es llamado Garavito, se le acusa de abusar sexualmente y asesinar, por lo menos, a 172 niños entre 1980 y 1999. Por lo que actualmente paga una condena equivalente a 40 años de prisión, de los que ha logrado descontar 27 por sus años de cárcel.

"Tengo profunda indignación con esa posibilidad, que alguien sugirió, de que esa bestia de Garavito saliera de prisión. Ese es un bandido, un delincuente, es una rata apestosa que no ha hecho sino producirle daño a niños en nuestro país y el destino de ese delincuente es seguir en la cárcel", manifestó el presidente Duque desde Glasgow (Escocia), donde participa de la COP26.

Lea aquí: Diego Molano le responde a la FLIP sobre campaña ‘Colombia Es mi Verdad’

El mandatario fue enfático al señalar que "el Gobierno nacional ni auspicia, ni respalda eso. Y que le quede muy claro al señor Garavito, que en la cárcel se tendrá que quedar".

El Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del Circuito de Valledupar negó la medida, sin embargo, expertos advierten que "dejó la puerta abierta para que Garavito presente los dos únicos requisitos que le hacen falta para salir de prisión, una de ella es pagar una multa de 172 salarios mínimos legales vigentes, que se usarán para reparar a las víctimas, y cumplir con un requisito de “arraigo” que le obliga a justificar con claridad dónde y con qué personas se quedaría mientras obtenga el beneficio de libertad condicional.

Lea además: Reducir emisión de gases efecto invernadero en 51 % al 2030, meta de Colombia en COP26

La noticia la dio a conocer este domingo el programa de televisión 'Los Informantes', del Canal Caracol, en el que se expuso el documento del fallo y se dio el debate sobre lo que implicaría que un psicópata de su talla obtenga el beneficio de moverse con libertad por el territorio nacional.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país