El top cinco de los deseos que el presidente Duque pidió con las uvas de fin de año

El presidente Iván Duque le apunta a que la economía crezca por encima del 5 o 6 %.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque entregó su primera entrevista radial en La FM, donde se mostró lleno de energía de cara al último año de su mandato y entregó un panorama de los logros alcanzados y los que quedan por trabajar en sus últimos meses de Gobierno.

“Esperemos que este sea un año maravilloso para nuestro país y que sigamos creciendo”, sostuvo.

Al ser preguntado por los deseos que pidió con las uvas de fin de año, el mandatario reconoció que el crecimiento económico es el más importante.

En el 2022 sigue estando presente el crecimiento de nuestra economía, seguir consolidando la inmunidad colectiva y seguir protegiendo a quienes más lo necesitan.

Le puede interesar: Presidente Duque descarta nuevo aislamiento por cuarto pico y Ómicron en Colombia

Duque fue más allá y no solo entrego su “top 3” de objetivos para este año, sino que también mencionó la entrega de vías de 4G, las obras de transición energética y seguir haciendo de Colombia un país de propietarios para lograr un récord de venta de vivienda de interés social en Colombia.

Asimismo, el mandatario entregó un balance del cierre del 2021 y aseguró que, pese a que fue un año bueno y llenó de crecimiento, matricula gratis y los índices más bajos de homicidios en cuatro décadas, la idea es seguir trabajando y logrando objetivos.

“Lo que yo quiero es seguir cumpliendo objetivos. Logramos la matricula gratis, logramos el aumento del salario mínimo más importante en 50 años, entregamos muchísimos kilómetros de carreteras, entregamos cuatro vías de cuarta generación, mayores ventas históricas de vivienda, mayores exportaciones históricas, consolidamos en cuatro años la menor tasa de homicidios en décadas”, indicó Duque.

Sin embargo, hizo un llamado a seguir trabajando, buscando objetivos y a no dejarse distraer en términos de polémica coyuntural.

Sobre el cierre su último año de gobierno, Duque le apunta a que la economía crezca por encima del 5 o 6 %.

También confirmó que se van a entregar 15 vías de cuarta generación, en 8 meses del año, así como las mayores obras de transición energética de Colombia y mantener los programas sociales para los más vulnerables del país.

¿Qué le quedaría debiendo al país?

Sobre la deuda de las propuestas que no alcanzaría a cumplir, Iván Duque confirmó que les entregará a todos los colombianos “una cartilla” en la que rendirá cuentas sobre lo que alcanzó y no alcanzó a hacer.

“De las 203 propuestas con las que tenía en campaña, tengo 190 ejecutadas o listas para ser ejecutadas”, manifestó.

Lea también: Se conoce única imagen del exmilitar Palacios que será deportado a Colombia este lunes

Sin embargo, el jefe de Estado se refirió a las metas que se planteó de la fecha hasta agosto, con el plan de desarrollo y la entrega de cuentas a los colombianos.

“Tengo dos metas de aquí a agosto, tenemos que cerrar el Plan Nacional de Desarrollo con al menos el 85 %. Y lo segundo es que le voy a dejar una carta a los colombianos donde les diga, una a una las propuestas que se ejecutaron, inclusive en medio de la pandemia”, explicó.

Por último, concluyó que se cerró el año con 50.000 títulos de propiedad entregados a los campesinos de Colombia. “Lo que nos convierte en el gobierno que más títulos de propiedad ha entregado el país”.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.