Presidencia de la Cámara de Representantes será asumida por Jennifer Arias

La legisladora inició su carrera política hace más de 11 años.
Jennifer Arias, representante a la Cámara del Meta por el Centro Democrático
Jennifer Arias, representante a la Cámara del Meta por el Centro Democrático Crédito: Foto de @JenniferAriasF

En los acuerdos que se hicieron en el 2018 para ocupar las mesas directivas del Congreso de la República, se estableció que el Centro Democrático tendría la Presidencia de la Cámara de Representantes en el último periodo legislativo.

Después de una enorme discusión dentro de la colectividad, que duró varios meses, el uribismo decidió elegir a una mujer para ocupar esa dignidad.

Consulte además: Pastor Alape pidió perdón a todas las víctimas del secuestro

Se trata de Jennifer Arias, congresista del departamento del Meta, quien no solo contó con el respaldo de las mayorías de su partido, sino con el guiño del propio presidente Iván Duque y al parecer también del ministro del Interior, Daniel Palacios.

Fuentes del Centro Democrático indicaron que el respaldo recibido del alto Gobierno fue fundamental para que la balanza se inclinara a su favor y para que los demás aspirantes desistieran de postular su nombre.

Arias es ingeniera industrial de la universidad de Los Andes, con opción en Economía: magister en Gobierno y Políticas Públicas de la universidad Externado en alianza con la universidad Columbia de Nueva York.

La legisladora inició su carrera política hace más de 11 años; en el 2015 fue candidata a la Alcaldía de Villavicencio y en el 2018 resultó electa como representante a la Cámara hasta el año 2022.

Le puede interesar: A congresista lo califican de “mamonsísimo, pero trabajador”

“Jennifer Arias llega al Congreso con el objetivo de dejar huella y desarrollar una agenda de gestión legislativa que permita ayudar al Departamento del Meta y al país, en temas prioritarios como: Salud, Educación, Trabajo, Vías de comunicación, Deporte, Subsidios y Desarrollo agrícola”, señala el perfil compartido por la oficina de la legisladora.

Entre tanto, en el Senado ya todo está decantado para que la presidencia de la corporación sea ocupada por Juan Diego Gómez, congresista del Partido Conservador, quien ya ha recibido el respaldo de la mayoría de las bancadas políticas para ocupar esa dignidad.


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano