Pastor Alape pidió perdón a todas las víctimas del secuestro

Fueron varias las víctimas y familiares de secuestrados los que se pronunciaron sobre el dolor que les causó este flagelo durante tantos año
Pastor Alape, exguerrillero de las Farc
Pastor Alape, ex miembro de la desmovilizada guerrilla de las Farc. Crédito: Colprensa

El evento 'Verdades que liberan', organizado por la Comisión de la Verdad, se ha constituido en una oportunidad para reunir a víctimas del secuestro con sus verdugos, en este caso exmiembros de la extinta guerrilla de las Farc.

Pastor Alape, quien hoy hace parte del partido Comunes e hizo parte del secretariado de las Farc, pidió perdón a todas las víctimas del secuestro.

Lea además: Apareció en el río Tuluá joven reportado como desaparecido

"A todos los sobrevivientes y víctimas de este conflicto va todo nuestro respeto y la consideración, y también la solicitud de perdón por todo el dolor y el sufrimiento que causamos a la víctimas del secuestro. Solo podemos decirles que solo guardamos esperanzas de que algún día nos puedan perdonar", sostuvo Alape.

Fueron varias las víctimas y familiares de secuestrados los que se pronunciaron sobre el dolor que les causó este flagelo durante tantos años.

Una de ellas fue Carlos Cortés, hijo del periodista Guillermo 'La chiva' Cortés, quien aseguró que después del secuestro de su papá, no ha podido olvidar esos difíciles momentos, por lo que espera que la extinta Farc trabajen para lograr la reconciliación de todo el pueblo colombiano.

"No hemos podido olvidar nosotros los hijos de los secuestrados y ustedes señores de las Farc, el nivel de degradación que llegó el conflicto y esa degradación llegó de la mano del secuestro, que es uno de los delitos más cobardes que se ha cometido a lo largo de tantos años", aseguró Cortés.

Lea también: Suponemos que el joven fallecido estaba dentro de los manifestantes: General Óscar Gómez

Otros de los momentos que se vivió durante el evento fue el del ganadero Roberto Lacouture, secuestrado por las Farc en el año de 1989. El empresario aseguró que después de su liberación, él y su familia, vivieron "una persecución constante por los grupo armados" y que cerca de 15 secuestros vivió su familia.

Lacouture se encontró cara a cara con su verdugo y excombatiente de las Farc, Abelardo Caicedo, que trata de reinsertarse a la vida civil.

Para Caicedo, este proceso de paz es positivos para lo excombatientes y aseguró que "vale más un mal acuerdo que una guerra perfecta, porque una guerra perfecta buscaría aniquilar a las Farc, pero para eso cuantos años más hubiéramos demorado. Soy un convencido de que el paso que dimos es transcendental para la reconciliación de este país", afirmó.

Este evento busca cerrar las brechas de dolor que vivieron los secuestrados durante décadas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.